Icaria publica ‘El derecho a la desobediencia’, una conversación entre Diego Cañamero y Sabino Cuadra

La editorial Icaria acaba de publicar el libro ‘El derecho a la desobediencia’, una conversación entre Diego Cañamero (SAT) y Sabino Cuadra (Amaiur). "Cañamero y Cuadra, conversan y nos explican sus propuestas y alternativas. Este libro no es un ensayo ni un análisis político, sino una herramienta o una guía de viaje hacia una sociedad má humana. Una carta abierta a la opinión pública" apunta Icaria. Según el periodista Xavier Gispert Zegrí "el texto editado por Icaria transmite algo nuevo. No una sensación de victoria final -claro está-, pero sí de muchas batallas, ideológicas y sociales, ganadas a pie de …

Diego Cañamero, detenido por la Guardia Civil.
Diego Cañamero, fue detenido ayer por la Guardia Civil y ya está en libertad.

La editorial Icaria acaba de publicar el libro ‘El derecho a la desobediencia’, una conversación entre Diego Cañamero (SAT) y Sabino Cuadra (Amaiur). "Cañamero y Cuadra, conversan y nos explican sus propuestas y alternativas. Este libro no es un ensayo ni un análisis político, sino una herramienta o una guía de viaje hacia una sociedad má humana. Una carta abierta a la opinión pública" apunta Icaria.

Según el periodista Xavier Gispert Zegrí "el texto editado por Icaria transmite algo nuevo. No una sensación de victoria final -claro está-, pero sí de muchas batallas, ideológicas y sociales, ganadas a pie de calle en los últimos tiempos". El libro, de 94 páginas, de puede comprar por 9 euros en este enlace.

La Guardia Civil detiene a Cañamero

El portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ha quedado en libertad con cargos después de comparecer ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJA) en Granada. El líder sindical se acogió a su derecho de no declarar ante el juez, según informaron fuentes del sindicato a un medio de comunicación. Un grupo de personas aclamó a Cañamero a la salida del tribunal, del que salió con los brazos en alto.

Cañamero fue detenido ayer por la Guardia Civil a su salida del Centro Obrero Diamantino García de El Coronil. Tal y como había anunciado el SAT, varias parejas de agentes de la Guardia Civil, vestidos de paisano, lo estaban esperando a la salida del centro, y procedieron a su detención nada más poner sus pies en la calle.

La detención ha sido firmemente denunciado por sindicatos y movimientos sociales a través de la redes sociales con el hashtag #CañameroLibertad.

...

Cuadra y Cañamero, entre la ruptura y el proceso constituyente | Xavier Gispert Zegrí (Periodista) | Diego Cañamero (Campillos, Málaga, 1956) y Sabino Cuadra (Amurrio, Álava, 1949) sabían que algún día podrían conversar durante unas horas. Y si no, ahora ya saben que deben volver a hacerlo. El derecho a la desobediencia (Icaria Editorial) no deja lugar a dudas de que la confrontación de ideas, de norte a sur de la península, será necesaria para logar, justamente, lo que estos dos sindicalistas se han propuesto desde hace años: derrumbar los cimientos de la España constitucional para construir una nueva democracia participativa y de los pueblos.

Ahora se habla de una segunda transición. Pues bien, “yo profiero hablar de una primera ruptura”. Con esta sentencia el abogado abertzale afincado en Navarra abre un debate en el que, mano a mano, no dejan títere con cabeza. La Monarquía y el Ejército, la Justicia, el sindicalismo subvencionado, la patronal, la Unión Europea o el Banco Mundial son sólo algunos de los estamentos “corruptos” a los que presentan su carta de hostilidad y que, de forma natural, les llevan hasta los Pactos de la Moncloa y de la Constitución. “Fue cuando se pactó el actual régimen español, entre los residuos del franquismo y la izquierda reformista”, sentencia el portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

Cañamero también ha sido alcalde de El Coronil (Sevilla) y Sabino Cuadra es, actualmente, diputado de Amaiur en Madrid. Seguramente por ello hacen especial hincapié en su crítica a la clase política y a las estrategias de los movimientos sociales en las instituciones. “A veces confiamos en gente que cuando lleva un tiempo empieza a tambalear-se, y eso es muy peligroso en política”, advierte el andaluz, que insiste: “al frente debe haber calidad humana y de los colectivos”. A lo que el militante vasco añade: “hay que desterrar por completo las viejas concepciones en las que el Partido, con mayúsculas, lo era todo”.

Su origen común, el de la lucha permanente y desde abajo, lleva a Cañamero y Cuadra a muchos planteamientos coincidentes, pero no sin los colores propios, y necesarios, de un debate profundo. Especialmente atractivo resulta el intercambio dialéctico sobre el modelo territorial y la necesidad de iniciar un proceso constituyente “el resultado territorial del cual no tiene porque coincidir con el actual Estado español”, asevera Cañamero. Y Cuadra matiza: “yo prefiero hablar, en plural, de procesos constituyentes”.

La crítica transversal al capitalismo y a la democracia española es inherente a la izquierda desde hace mucho tiempo. Sea vasca o andaluza. Pero “El derecho a la desobediencia” no podría haber sido escrito hace 5 o 10 años. Ahora parece que a Cuadra y Cañamero les suenan las palabras de una forma distinta.

El texto editado por Icaria transmite algo nuevo. No una sensación de victoria final -claro está-, pero sí de muchas batallas, ideológicas y sociales, ganadas a pie de calle en los últimos tiempos. Ambos saben que la historia les ha dado la razón y que a sus planteamientos, a los de la izquierda abertzale y el sindicalismo de base andaluz, no solo les unen muchas bases éticas y morales, sino también una estrategia presente, hacia la construcción de mayorías sociales capaces de dar el “vuelco necesario”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies