Este lunes, 5 de marzo, el Pleno del Ayuntamiento de Teruel ratificará la petición de que los toros sean declarados Bien de Interés Cultural. Ante esto desde el grupo local de Amnistia Animal en Teruel han decidido salir a la calle y convocar una concentración a las 20.00 horas frente al Ayuntamiento.
Comunicado de prensa de Amnistia Animal en Teruel |
"La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales". Mahatma Gandhi.
Acosar, humillar, torturar y/o matar a un animal no pueden ser un Bien de Interés Cultural, no es nada de lo que podamos sentirnos orgullosos los y las turolenses. Sin embargo parece que PP, PSOE y PAR están convencidos de lo contrario. El único argumento: la tradición.
Con la misma lógica se podría haber defendido en su tiempo la quema de herejes que era muy tradicional y tenía su "estética", como la tauromaquia. En la actualidad otras "manifestaciones culturales" como el machismo son también muy tradicionales y no por ello deben ser protegidas.
Lo que en realidad vemos tras esta iniciativa es el interés por blindar ciertos intereses económicos y asegurar las subvenciones a la tauromaquia mientras se recortan derechos sociales con la excusa de que "no hay dinero", lo que nos parece una burla a los y las turolenses.
Es también una respuesta al progreso social que conlleva la cada vez mayor sensibilidad con los animales, un cambio que se está produciendo también en el seno de la sociedad turolense y es por lo tanto una propuesta que no integra sino que excluye.
Ante esto desde Amnistia Animal en Teruel anunciamos que vamos a empezar una recogida de firmas en contra de que la tortura de los toros sea declarada Bien de Interés Cultural y Patrimonio Inmaterial, las cuales remitiremos al Ayuntamiento de Teruel, la DGA y la UNESCO.
Ya que ninguno de los grupos municipales llevaba en su programa electoral la declaración de la tauromaquia como Bien de Interés Cultural., pediremos al Ayuntamiento que dicha decisión la tome la población turolense mediante el formato de consulta popular previsto en el Reglamento de Participación Ciudadana.
Amnistia Animal en Teruel