Huelga BRIF [minuto a minuto]

Seguimiento minuto a minuto de la huelga indefinida declarada por los bomberos forestales de las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales.

Marcha Negra en Madrid en 2015 | Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

[9 de noviembre, 18.00 horas] Finaliza la huelga indefinida BRIF

Los brigadistas, que ya han aplazado la huelga, volverán a reunirse el día 17 en el SIMA para valorar la aceptación o no del preacuerdo lanzado por Tragsa

[3 de noviembre, 14.25 horas] Se cumplen 100 días de huelga en las BRIF

Más información en este enlace.

[20 de octubre, 19.47 horas] La Marcha Negra de las BRIF llega a Madrid

[18 de octubre, 21.13 horas]

[17 de octubre, 14.13 horas] La Marcha Negra de las BRIF dedica la étapa de este sábado a Tatán, bombero forestal de El Espinar fallecido en 2012

La cuarta etapa de 22 kilómetros de la Marcha Negra de las BRIF que transcurre este sábado entre la localidad de Martín Miguel y San Rafael, en Segovia, está dedicada en su totalidad a Tatán (José Juan) Saiz Lobo, bombero forestal, capataz y posterior Agente Medioambiental, que fallecio de cancer de pulmón en 2012, se lo llevó en tan solo 9 meses.

Por este motivo sus compañeros de las BRIF -en huelga desde hace 83 días- y en especial los de la BRIF de Tabuyo donde prestó servicio en 2004, han querido rendir homenaje de esta a forma a Tatán, nacido en El Espinar (Segovia) en 1980.

La Marcha Negra llegará a Madrid este martes, 20 de octubre, después de recorrer a pie 164 kilómetros en 7 etapas

[14 de octubre, 15.22 horas] El grupo En Común consigue el apoyo unánime de la DPZ a las reivindicaciones de las BRIF de Daroca

El grupo En Común de la Diputación de Zaragoza ha presentado en el pleno de esta institución una propuesta de resolución en apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras de la BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales) de Daroca. La propuesta, defendida en el pleno de la DPZ de este miércoles, ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos representados en la Diputación.

[14 de octubre, 14.12 horas] Marcha Negra a Madrid (del 14 al 20 de octubre)

[14 de octubre, 14.10 horas] Fiesta solidaria en Zaragoza por las BRIF en Lucha

Este jueves, desde las 18.00 horas, el Solar del Conejo de Zaragoza (Coso 182) será escenario de una fiesta solidaria con las y los bomberos forestales y las y los trabajadores de parques naturales de Aragón.

[7 de octubre, 18.00 horas] Deniegan la visita de Cayo Lara a la Base BRIF Lubia

Cayo Lara, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado este miércoles que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) le ha impedido acceder a las instalaciones de la BRIF (Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales) de Lubia para reunirse con los brigadistas que se mantienen en huelga indefinida desde hace 73 días.

Lara ha criticado abiertamente la decisión del Magrama, tras reunirse con los trabajadores en un bar. "Hemos hablado con ellos, pero lo lógico es que hubiera sido en las instalaciones. No hacía falta que nos dejaran en la calle. Ha sido una muestra más de los tintes autoritarios del Gobierno".

[5 de octubre, 15.00 horas] BRIF Daroca planta cara a la ministra Tejerina

Bomberos forestales pertenecientes a BRIF Daroca han podido intercambiar un pequeño diálogo con la ministra, que participaba en la Jornada Agrícola organizada por ASAJA

Uno de los Bomberos Forestales dialoga con la ministra Tejerina. Foto: @BrifDaroca
Uno de los Bomberos Forestales dialoga con la ministra Tejerina. Foto: @BrifDaroca

[25 de septiembre, 13.00 horas] CGT Aragón exige a Tragsa que acepte las demandas de los trabajadores de la Brif tras dos meses de huelga

Hace dos meses los y las trabajadoras de las Brif iniciaron una huelga indefinida para reivindicar tres mejoras laborales para garantizar su estabilidad laboral. Durante estos dos meses, los y las trabajadoras se han movilizado por toda la geografía aragonesa y parte del Estado explicando sus reivindicaciones y, además, han participado de manera voluntaria en más de 100 incendios ocurridos a lo largo del verano

[20 de septiembre, 14.21 horas] Las BRIF presentes en la XXXIII Bajada del Canal de la República Independiente de Torrero

[19 de septiembre, 08.09 horas] TRAGSA y Ministerio: ¿No pueden o no quieren?

¿Para qué sirve dicho Ministerio, qué trabajo desempeña la señora ministra, qué esfuerzo llevan a cabo para que no se malversen fondos públicos?

[17 de septiembre, 16.02 horas] BRIF Daroca participará en la concentración de los trabajadores de AUZSA junto a otros colectivos

Los miembros del CUT (Colectivo Unitario de Trabajadores de Auzsa) realizan una concentración en la plaza Aragón a las 19:30 horas para reivindicar sus derechos laborales.

Miembros de la BRIF Daroca, pertenecientes a la empresa pública TRAGSA, acudirán para mostrar su apoyo y seguir con la labor de visibilización de su lucha y reivindicaciones en la que será su 54 jornada de huelga indefinida.

Junto a los trabajadores y trabajadoras BRIF estarán también miembros del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales de Aragón y cuidadores de espacios naturales, ambos pertenecientes a la empresa pública SARGA y, los miembros del COA (Centro de Orientación y Acogida), colectivo que también lleva 10 meses de huelga indefinida. Además acudirá también la Plataforma de las Contratas Municipales.

[15 de septiembre, 11.52 horas] 50 días de huelga BRIF

Los trabajadores y trabajadoras de las BRIF continúan con su huelga indefinida, mientras la empresa TRAGSA y el MAGRAMA siguen haciendo oídos sordos a sus reivindicaciones.

[12 de septiembre, 21.42 horas] Miembros de la BRIF Daroca informando y participando en la Feria de Ideas ProEuromarchas 2015 en Zaragoza

[8 de septiembre, 13.45 horas] Una Masa Crítica recorre Zaragoza para hacer visible la lucha de las y los Bomberos Forestales

[5 de septiembre, 23.45 horas] La Marcha Negra lleva a Madrid las reivindicaciones de las BRIF

Cientos de trabajadores y trabajadoras de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) se manifestaron en la noche de este sábado por las calles de Madrid, en la denominada Marcha Negra, tras más de un mes en huelga por el conflicto laboral que mantienen con la empresa pública TRAGSA y con él Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y que afecta a más de 35.000 trabajadores y trabajadoras.

Galería de fotos (Pablo Ibáñez -AraInfo-) en este enlace.

[4 de septiembre, 21.10 horas] Llamamiento de las BRIF a participar en la Marcha Negra

Desde el colectivo de trabajadoras y trabajadores de las Brigadas de Refuerzo para Incendios forestales hacen un llamamiento a colectivos, sindicatos y organizaciones políticas a acompañarles en su protesta de este sábado por las calles de Madrid.

[4 de septiembre, 21.01 horas] Las BRIF cuestionan las palabras de la ministra Tejerina

[4 de septiembre, 19.10 horas] Las reclamaciones de las BRIF presentes en la Vuelta Ciclista. 

[28 agosto, 19.10 horas] La marcha negra de las BRIF

Tras un mes de huelga indefinida, los y las trabajadoras del las BRIF llegaran el 5 de septiembre a Madrid.

[27 agosto, 12.10 horas] Se cumple un mes de huelga de las BRIF

[25 agosto, 9.45 horas] Tragsa y Ministerio apuntan, SEPI dispara (Comunicado de las BRIF)

Tras las declaraciones del presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, en las que transmitió que no ve "muy de recibo" que las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) pidan un aumento salarial en torno al 20 o el 30%, durante su comparecencia de presentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.

[24 agosto, 23.45 horas] 29 días de huelga indefinida: A pesar de no llegar a un acuerdo con Tragsa, las BRIF, al igual que en la lucha contra los incendios forestales, no se rinden

Las negociaciones laborales entre la empresa pública Tragsa y representantes de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han concluido "en punto muerto y sin ningún tipo de acuerdo", según han informado los portavoces de las BRIF.

[22 agosto, 20.55 horas] BRIF, Operativo de Incendios y Espacios Naturales de Aragón denuncian la “depredación” del medio ambiente de los directivos de las empresas públicas

La protesta ha tenido lugar el viernes 21 en un acto en la puerta del centro de visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (PNOMP) en Torla, donde han denunciado el “estrangulamiento del medio ambiente y la falta de retorno social de las inversiones públicas” que “acaban en los bolsillos de los directivos de TRAGSA y SARGA”.

[21 agosto, 10.55 horas] Campaña de solidaridad de las BRE´s del País Valencià con la huelga de las BRIF

Las BRIF están recibiendo una fuerte campaña de apoyo por parte de diferentes cuadrillas y helitransportadas de las BRE´s del País Valencià, mediante fotos solidarias, lo cual "nos está haciendo coger mucha energía para seguir por nuestro digno oficio", afirman.

Por otra parte, la BRIF Daroca volvió este jueves a las calles del barrio zaragozano de Torrero y la Paz, "acercándonos a la ciudadanía explicando el conflicto y repartiendo mas información". Posteriormente se han sumado a la concentración convocada por Educadores en Lucha para mostrar "apoyo mutuo".

[20 agosto, 21.55 horas] Comunicado de las Brif en contestación a las declaraciones del señor Jorge Hernández Marijuan, director de recursos humanos de la empresa pública Tragsa

[20 agosto, 20.55 horas] Criticas al presidente del SEPI que no ve "muy de recibo" que las BRIF pidan un aumento salarial

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, ha afirmado que no ve "muy de recibo" que las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) pidan un aumento salarial en torno al 20 o el 30%, durante su comparecencia de presentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016.

Estas declaraciones han provocado una ola de críticas en las redes sociales y nuevas muestras de solidaridad con la huelga de las BRIF.

[19 agosto, 14.50 horas] 24 días de huelga indefinida

[14 agosto, 06.50 horas] Éxito de convocatoria en la Marcha Negra

Cientos de personas se daban cita en la noche del jueves en Zaragoza para acompañar en su lucha a los bomberos forestales de las BRIF, y a los trabajadores y trabajadoras del COA, que se unían a la convocatoria el pasado martes.

Ambos colectivos permanecen en huelga indefinida. En el caso de las BRIF la Marcha Negra se celebraba en su decimoctavo día de paro. Para los educadores del COA el conflicto ya ha cumplido más de nueve meses. Sin embargo, algo une a ambos colectivos, y es la necesidad de luchar contra unas empresas que tratan de hacer beneficio económico a través de servicios que son públicos.

La marcha fue encabezada por Educadores En Lucha, BRIF Daroca y BRIF Lubia (Soria), transcurriendo sin ningún incidente, y recorriendo las calles Coso y Don Jaime I, hasta llegar al Ayuntamiento de Zaragoza, donde se leerían comunicados de ambos colectivos, que aseguraban que no iban a reblar en la lucha.

[13 agosto, 18.52 horas] La "Marcha Negra" de BRIF Daroca partirá a las 23:00 horas

La "Marcha Negra" de BRIF Daroca para marchar en apoyo a las reivindicaciones de los y las bomberos forestales está recibiendo numerosos apoyos en las redes sociales, y parece que será un éxito de convocatoria por parte del colectivo.

La manifestación partirá, a las 23.00 horas, desde la Plaza San Miguel de Zaragoza, para recorrer el Coso y la calle Don Jaime I, finalizando en la Plaza del Pilar.

Un recorrido que hubo de ser modificado debido a la prohibición de la Delegación del Gobierno en Aragón de que se cortara el tráfico del tranvía durante la protesta.

[13 agosto, 18.32 horas] Izquierda Unida Aragón, Unión de Juventudes Comunistas de España en Aragón y Ahora en Común, también apoyan la "Marcha Negra"

[12 agosto, 20.32 horas] PCE Aragón y Marea Blanca Zaragoza también participaran en la "Marcha Negra"

[12 agosto, 18.32 horas] Trabajadores y trabajadoras del COA participarán en la "Marcha Negra" organizada por Brif Daroca

Tras más de nueve meses de huelga los trabajadores del COA continúan con sus movilizaciones y mañana jueves los se unirán a la marcha negra nocturna convocada por los trabajadores de las BRIF.

Cartel de la "Marcha Negra" organizada por la BRIF Daroca.
Cartel de la "Marcha Negra" organizada por la BRIF Daroca.

[12 agosto, 18.32 horas] El grupo parlamentario de Podemos en las Cortes de Aragón apoya la "Marcha Negra" de Brif Daroca

Mañana jueves día 13 de agosto, Andoni Corrales, Román Sierra, Itxaso Cabrera y Marta de Santos, diputados del grupo parlamentario Podemos Aragón, acudirá a la marcha reivindicativa que realizarán mañanalas BRIF (Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales) por unas empresas públicas transparentes y en defensa de sus condiciones laborales.

[11 agosto, 19.10 horas] Brif Daroca lanza un nuevo comunicado en su decimosexto día de huelga

Comunicado Brif:

"Mas de 100 actuaciones de las BRIF en incendios estando de huelga

Arde España de lado a lado, aún estando en la primera quincena de agosto las hectáreas calcinadas en este año 2015 ya han superado al terreno afectado en los dos años anteriores, un año difícil de incendios y con algunos muy importantes como el que afectó a la comarca de las Cinco Villas en Zaragoza, o el de Sierra de Gata en Cáceres.

Un verano en el que hay un fuego mucho más difícil de apagar, ese que el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) aviva mediante la empresa pública TRAGSA en contra de las BRIF, las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales que fueron creadas por el ministerio en el año 1992 con la intención de actuar como refuerzo de los medios autonómicos cuando las Comunidades Autónomas solicitan ayuda.

La BRIF es un cuerpo helitransportado y entrenado para trabajar en primera línea de fuego en los incendios más virulentos del territorio nacional, pero paradójicamente es uno de los dispositivos menos reconocido y valorado.

Tras muchos intentos de negociación con la empresa gestora, TRAGSA, y con el MAGRAMA, y tras la negativa de ambos, nos hemos visto sin más opción que comenzar esta huelga indefinida en la que nos vemos inmersos, y que a día 11 de agosto se cumple la decimosexta jornada de lucha.

Con el conflicto laboral más presente que nunca, y la Sra. ministra Isabel García Tejerina ausente, las negativas en la negociación por parte de TRAGSA y MAGRAMA imperan sobre la mesa, mientras tanto los más que abusivos servicios mínimos del 70% impuestos al servicio, intentan camuflar y silenciar nuestras tres reivindicaciones, categoría profesional de bombero forestal, segunda actividad y condiciones laborales y salariales dignas.

Unas reivindicaciones y unas mejoras que el colectivo considera muy justas y necesarias, y por las cuales peleará hasta el final, siempre cumpliendo con nuestro trabajo y con nuestro compromiso por el medio ambiente y la vida de los pueblos, porque si algo tenemos claro es que este trabajo es vocacional y que los errores del MAGRAMA y de TRAGSA no los tienen que sufrir ni nuestros montes, ni la gente que vive en las zonas rurales.

Por ello a parte de las más de 100 salidas oficiales que las BRIF han tenido durante estos primeros 16 días de huelga, podemos sumar y reseñar las seis intervenciones por parte de voluntarios, que en su jornada de huelga han acudido a los incendios mas comprometidos para actuar en la extinción de los mismos, de forma totalmente altruista, mostrando una vez más ese compromiso que se tiene por un trabajo vocacional que para nada vemos reconocido por parte de la administración competente, y que TRAGSA ha reprochado por escrito a dichos voluntarios, haciendo referencia a que no ven adecuada la intervención de los brigadistas en sus jornadas de huelga o descanso, sugiriendo que ese tiempo lo tienen que emplear para descansar.

Desde el colectivo, esta respuesta de la empresa la entendemos como un intento de evitar que la sociedad conozca el compromiso que hay por parte de los trabajadores de las BRIF con el medio ambiente, independientemente de su conflicto con la empresa.

Así pues desde este colectivo seguiremos adelante en nuestra lucha y nos mantendremos en huelga indefinida hasta que TRAGSA y MAGRAMA sean capaces de proporcionar unas condiciones laborales dignas y hagan lo necesario para cambiar esta situación y garantizarnos un futuro digno en este trabajo".

[11 agosto, 14.10 horas] Brif Daroca, mesa informativa en Teruel

[10 agosto, 16.03 horas] Brif Daroca convoca para este jueves en Zaragoza la "Marcha Negra"

Cartel de la "Marcha Negra" organizada por la BRIF Daroca.
Cartel de la "Marcha Negra" organizada por la BRIF Daroca.

Comunicado Brif Daroca:

"Tras 14 días de huelga indefinida y sin haber obtenido ninguna respuesta satisfactoria por parte de la empresa Tragsa o el Ministerio de Medio Ambiente, hemos convocado una MARCHA NEGRA en Zaragoza el próximo Jueves 13 de Agosto.

Seguimos reivindicando la más que merecida categoría profesional de Bombero Forestal, una segunda actividad y coeficientes reductores de jubilación y, unas condiciones dignas de trabajo y salario.

Además, queremos hacer llegar nuestra indignación para con las empresas públicas con cuentas opacas, el dímelo que manejan No es suyo, es de Todos y, por ello, exigimos transparencia.

También queremos hacer público nuestro desacuerdo con la nueva ley de montes en la que se permite recalificar y construir en terrenos quemados.

Así mismo, pedimos que el servicio de prevención y extinción de Incendios forestales sea 100% público y duradero en el tiempo, no aceptamos las contrataciones a tiempo parcial que evitan la profesionalización del colectivo y favorecen el abandono de los pueblos y los montes, nuestros montes, nuestros pulmones.

Debido pues, a todo lo citado, convocamos a todo ciudadano a la Marcha Negra de la BRIF para que muestre su apoyo a esta lucha y, también, convocamos a todos aquellos trabajadores pertenecientes al colectivo de incendios así como a los trabajadores del medio rural y medio ambiente que puedan acudir, que así lo hagan. Pues esta lucha no es sólo nuestra sino que es extensible al resto de compañeros y también al resto de la sociedad en sí.

La marcha partirá el jueves 13 a las 23:00 horas desde Plaza San Miguel, continuará por Coso, Don Jaime I y Plaza del Pilar".

[9 agosto, 22.03 horas] ¿No es suficiente ya el tiempo perdido?

Desde el colectivo BRIF queremos hacer llegar esta pregunta a la empresa pública Tragsa y al MAGRAMA.

Consideramos que el tiempo es de vital importancia, y más aun, viendo como avanza el verano en cuanto a incendios se refiere. A día de hoy hasta seis BRIF están trabajando en distintos puntos de la geografía española, entre ellas 4 en el desastroso incendio de la Sierra de Gata, pero no solo trabajan esas BRIF, al igual que en todos los incendios de gran magnitud cercanos a nuestras bases, están trabajando voluntarios de las BRIF, 17 en este caso de la base de Pinofranqueado. ... Leer más

 

[7 agosto, 14.52 horas] Este fin de semana se cumplirán dos semanas de huelga de las BRIF

Este domingo se cumplirá la segunda semana de huelga indefinida de las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales (BRIF), marcadas por el apoyo popular, la responsabilidad de los bomberos forestales y la negativa por parte del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente y la empresa gestora del servicio Tragsa, a escuchar las reivindicaciones de las trabajadoras y trabajadores BRIF.

Los bomberos forestales de las BRIF siguen dando ejemplo de responsabilidad y vocación acudiendo a luchar por nuestros montes, pese a estar en huelga indefinida. Los servicios mínimos exigidos son del 70%, sin embargo, no son pocas las ocasiones en las que el 30% de las plantillas en huelga están acudiendo a sofocar incendios voluntariamente.

La labor informativa que los bomberos forestales en huelga están desarrollando por los diferentes territorios del Estado español, están sirviendo para recabar el apoyo de la práctica totalidad de la ciudadanía y de no pocas instituciones, que lentamente van sumando sus apoyos a las reivindicaciones de la plantilla.

En Aragón, las BRIF Daroca están recorriendo todo el territorio, lo que ha generado la visibilidad que no tenía un colectivo maltratado tanto por la empresa Tragsa como por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

El verano está siendo realmente caluroso y peligroso, lo que unido a una irresponsable Ley de Montes está haciendo de los grandes incendios forestales una constante. De momento, en lo que va de verano de 2015 han ardido el doble de hectáreas que en el mismo periodo de 2013 y 2014.

[6 agosto, 13.22 horas] Pablo Echenique, Andoni Corrales y Miguel Urbán de Podemos han acompañado a los bomberos forestales en su concentración ante el Ministerio

Andoni Corrales, Pablo Echenique y Miguel Urbán en la concentración de los Bomberos Forestales ante el Ministerio.
Andoni Corrales, Pablo Echenique y Miguel Urbán en la concentración de los Bomberos Forestales ante el Ministerio.

La Plataforma de Asociaciones y Sindicatos de Bomberos Forestales ha convocado en la mañana de este jueves una concentración ante el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, en solidaridad con la huelga que dese hace once días mantienen las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales.

A la concentración han acudido, mostrando su solidaridad, los diputados por Podemos en las Cortes de Aragón, Pablo Echenique y Andoni Corrales, este último, conocedor de primera mano de la problemática en el sector, pues él mismo era trabajador de la empresa pública Sarga, que gestiona los retenes en Aragón.

Además, los bomberos forestales también han sido arropados por el eurodiputado por Podemos, Miguel Urbán, quien ya llevara las reivindicaciones de los diferentes colectivos de bomberos forestales en el Estado español a Bruselas.

[5 agosto, 17.45 horas] Pablo Echenique acompañará a la Plataforma de asociaciones y sindicatos de bomberos forestales en su concentración delante del Ministerio

Echenique junto a varios bomberos forestales en Uesca. Foto: @RaulPodemos
Echenique junto a varios bomberos forestales en Uesca. Foto: @RaulPodemos

El secretario general de Podemos Aragón y diputado en las Cortes, Pablo Echenique, participará mañana jueves, 6 de agosto, en la concentración que ha organizado la Plataforma de asociaciones y sindicatos de bomberos forestales (PASBF) y que apoya Podemos. La concentración empezará a las 10.30 horas en la puerta del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, situado en el Paseo de la Infanta Isabel, esquina con Claudio Moyano de Madrid.

[5 agosto, 17.45 horas] BRIF Daroca continúa recorriendo Aragón

Tras una mañana de información en Molina de Aragón, los trabajadores y trabajadoras en huelga de las BRIF continuaron recorriendo la geografía aragonesa para ponerse en contacto con retenes y cuadrillas de Corduente, Bailo, Uesca y Chaca.

[4 agosto, 16.45 horas] BRIF Daroca en Molina de Aragón

Foto: @BrifDaroca
Foto: @BrifDaroca

Los trabajadores y trabajadoras en huelga de BRIF Daroca se han desplazado en la mañana de este martes para informar a la población de Molina de Aragón de la situación laboral que les ha llevado a plantear estas huelga indefinida.

Desde BRIF Daroca valoran positivamente el "apoyo incondicional que recibimos en las calles, las plazas, los pueblos... nos sentimos arropados y con mucha más fuerza para seguir hasta el final la lucha que comenzamos y que no vamos a abandonar".

[3 agosto, 18.45 horas] Comienza la segunda semana de huelga de las BRIF

BRIF Daroca informando a la población de Zaragoza.
BRIF Daroca informando a la población de Zaragoza.

En la mañana de este lunes los trabajadores y trabajadoras de BRIF Daroca han marchado de nuevo por las calles de Zaragoza, para continuar con su campaña de visibilización del conflicto, y hace partícipe a la ciudadanía de sus reivindicaciones.

Además, desde BRIF Daroca anuncian que seguirán con sus actos revindicativos, ampliando radios de información e intentando llegar a todas partes de Aragón.

Por lo pronto ya han preparado varias zonas para moverse a informar a la ciudadanía. Las ciudades de Teruel y Uesca, Molina de Aragón y alrededores, la Brigada Helitransportada de Boltaña, cuadrillas, autobombas, espacio protegido natural del Posets y Maladeta, Barbastro y alrededores, espacio natural protegido sierra de Guara, Brigada Helitransportada de Bailo, cuadrillas de alrededores y autobombas y espacio natural protegido de los Valles, son los lugares que visitarán los brigadistas en huelga a lo largo de esta segunda semana de paro.

 

[1 agosto, 18.45 horas] Resumen de BRIF Daroca de las primeras jornadas de huelga

"Desde la BRIF de Daroca queremos hacer un resumen de los días de huelga llevados a cabo.
Comenzar con el día 27, primer día de huelga indefinida que se realizó una acción conjunta concentrándonos en las puertas del Ministerio en Madrid.
El día 28, se hizo una marcha por el centro de la ciudad de Zaragoza repartiendo octavillas y explicando a los interesados nuestro conflicto.
El día 29, mientras unos compañeros hacían una mesa informativa en Calamocha con recogida de firmas y posteriormente visita a la Base helitransportada de Calamocha del dispositivo de Aragón, otros se desplazaban a León.
El día 30, se estuvo en el Congreso de los Diputados Madrid, recibiendo el apoyo de diferentes grupos políticos y recogiendo firmas.
El día 31, se procedió a otra marcha por Calatayud, donde muchos establecimientos y comercios apoyaron nuestra huelga colocando carteles de la misma en sus puertas. Si siguió explicando las dudas que tenían los ciudadanos además de seguir repartiendo octavillas.
Hasta hoy día 1 de Agosto, las BRIF han marchado por Alcanyiz repartiendo octavillas y posteriormente se realizará una visita a la Base helitransportada de Alcorisa pertenecientes al dispositivo de Aragón.

Aclarar que todos estos actos las realizamos con nuestro EPI de Extinción, siendo estos los realizados por la BRIF de Daroca que solo es una de las diez bases que existen".

Para apoyar la causa se puede firmar en:
https://www.change.org/p/ministerio-de-agricultura-gobierno-central-gobiernos-autonomicos-contratos-decentes-salarios-dignos-y-la-seguridad-de-un-futuro-ahora-mismo-incierto-para-la-gente-que-se-juega-la-vida-con-sus-propias-manos-por-nuestro-medio-ambiente

[1 agosto, 18.15 horas] Aumentan las muestras de apoyo a las BRIF

 

[31 julio, 16.15 horas] Primeros pasos institucionales en apoyo a las BRIF

Cayo Lara (IU) firmando en apoyo a las BRIF. Foto:@aviaciondigital
Cayo Lara (IU) firmando en apoyo a las BRIF. Foto:@aviaciondigital

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el quinto día de huelga indefinida de las BRIF, son varias las instituciones que comienzan a mover ficha en favor de las reivindicaciones de los bomberos forestales.

El Cabildo Insular aprobaba este viernes un acuerdo institucional que respalda las reivindicaciones laborales de la BRIF de Puntagorda, y por extensión las de todo el Estado español, algunos trabajadores de las BRIF estuvieron presentes en el pleno. La propuesta fue apoyada por todos los grupos.

Por su parte el PSOE en Castilla León presentaba una propuesta en las Cortes castellanas para el reconocimiento de los brigadistas como "bomberos forestales".

Además, la visita en la mañana de ayer de las BRIF al Congreso de los Diputados en Madrid, se traía las firmas y el compromiso de diputados de las formaciones PSOE, IU y UPyD.

Son varios los ayuntamientos en los que los grupos de IU y PSOE presentaran iniciativas para reconocer a las BRIF como bomberos forestales.

 

[30 julio, 12.15 horas] Trabajadores y trabajadoras de las BRIF participan en un acto en apoyo a los Bomberos Forestales en las puertas del Congreso en Madrid.

[29 julio, 12.00 horas] Siguen llegando apoyos y muestras de solidaridad hacia las BRIF, que hoy cumplen su cuarto día de huelga indefinida.

[29 julio, 18.30 horas] La Asociación de Trabajadores y Trabajadoras de las BRIF lanza un comunicado en respuesta a la empresa Tragsa y al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente

BRIF valora el inicio de la huelga indefinida: "Estamos dispuestos a hacer la huelga hasta el final y a perder dinero, pero no estamos dispuestos a perder el tiempo. Por lo tanto, quedamos supeditados a que los responsables de haber llegado a esta situación nos llamen con propuestas serias de cambio".

[29 julio, 14.30 horas] La BRIF Daroca informa en Calamocha

Imagen de los bomberos forestales de la BRIF Daroca en Calamocha.
Imagen de los bomberos forestales de la BRIF Daroca en Calamocha.

Los bomberos forestales de la BRIF de Daroca se han desplazado este miércoles a Calamocha, donde han instalado una mesa informativa para dar a conocer sus reivindicaciones y su situación laboral.

[29 julio, 10.30 horas] Las BRIF continúan dando ejemplo de "responsabilidad" 

En su tercer día de huelga indefinida los brigadistas continúan mostrando su vocación y han actuado como voluntarios en la extinción de diferentes incendios.

[28 julio, 16.00 horas] La empresa Tragsa continúa enrrocada y el Ministerio ausente

El director de recursos humanos de la empresa Tragsa, Jorge Hernández, ha comparecido en rueda de prensa para asegurar que no van a asumir un aumento de sueldo como el solicitado por los bomberos forestales.

En cuanto al resto de reivindicaciones, Hernández ha asegurado que no es competencia suya. En lugar de la negociación de segunda actividad, y la aplicación de coeficientes de reducción de cara a una jubilación anticipada, la empresa ofrece la creación de un cuerpo de "axuliares de apoyo logístico", que realizarían labores de mantenimiento y transporte.

En cuanto a la reivindicación de los brigadistas de la categoría de "bombero forestal", Tragsa propone considerarlos "brigadista de extinción y prevención de incendios forestales", en un vericueto lingüístico que no beneficia a la marcha de las negociaciones.

En cuanto a la ausencia del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente en las negociaciones, la empresa asegura que se ha interesado por el desarrollo de las mismas, pero que deja todas las decisiones en manos de Tragsa, aunque le recomienda mantener "puentes de diálogo" abiertos.

[28 julio, 13.00 horas] Las BRIF reivindican condiciones laborales dignas en su marcha por Zaragoza

La BRIF Daroca ha marchado esta mañana por las calles del centro de Zaragoza para informar a la ciudadanía de los motivos de la huelga indefinida. Durante su recorrido decenas de viandantes han mostrado su solidaridad con las reivindicaciones de las y los trabajadores de las BRIF. Además, numerosos establecimientos de la ciudad lucen carteles en apoyo a la huelga de las BRIF.

[28 julio, 11.45 horas] Las trabajadoras y trabajadores de BRIF comienzan la marcha por las calles de Zaragoza

[28 julio, 10.00 horas] Las BRIF marcharán esta mañana por Zaragoza

La base de la BRIF Daroca realizará una marcha de protesta en la capital aragonesa, en el segundo día de huelga indefinida. La marcha comenzará a las 11.00 horas desde el Solar del Conejo, en el Coso Bajo.

[27 julio, 21.00 horas] Las BRIF no han dejado de trabajar pese a la huelga indefinida

La primera jornada de huelga indefinida de las BRIF ha estado marcada por la responsabilidad de unos trabajadores y trabajadoras que han acudido la extinción de incendios en algunos casos sin cobrar salario, pues actuaron de forma voluntaria.

[27 julio, 17.30 horas] Rueda de prensa CSIF y BRIF

Foto: CSIF
Foto: CSIF

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, respaldará la huelga con carácter indefinido de las brigadas  de refuerzo contra incendios de Tragsa, que ha comenzado esta mañana, ante la imposiblidad de alcanzar un acuerdo salarial.

[27 julio, 17.10 horas] Las BRIF continúan recibiendo muestras de apoyo

[27 julio, 13.00 horas] Los sindicatos se levantan de la mesa de negociaciones con Tragsa y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente

Foto: @BRIFpradotwit
Foto: @BRIFpradotwit

Sus reivindicaciones continúan sin ser escuchadas y han decidido levantarse de la mesa de negociaciones. En la fotografía, explican a sus compañeros y compañeras los motivos.

[27 julio, 12.15 horas] BRIF en huelga siguen dando ejemplo

Mientras sus compañeros protestan en la sede del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, los brigadistas continúan demostrando su responsabilidad y acuden como voluntarios a la extinción de un incendio en Gata, Cáceres, para salir más tarde a otra intervención en Serradilla del Llano, Salamanca. [27 julio, 11.00 horas] Comienza la concentración de las BRIF frente al Ministerio de Agricultura en Madrid

IMG-20150727-WA0005 (1)
Foto: @BrifDaroca

En la primera jornada de huelga indefinida convocada por los trabajadores y trabajadoras de las Brigadas de Refuerzo para Incendios Forestales (BRIF), el colectivo ha querido concentrarse ante quien consideran responsable de los abusos que la empresa Tragsa viene mostrando hacia los Bomberos Forestales.

[27 julio, 07.00 horas] Comienza la huelga indefinida de las BRIF

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies