Este viernes el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha votado a favor del surrealismo. El partido de ultraderecha Vox, acostumbrado a negarse a la duplicidad y triplicidad de los chiringuitos, departamentos, asesorías y servicios, esta mañana ha presentado una moción para crear una nueva Oficina de atención y ayuda a la mujer embarazada, además de los servicios ya existentes tanto dentro de la sanidad públicos y los servicios sociales como en la Casa de la Mujer.
La moción cargada de paternalismos, reduccionismos de la mujer como madre y mentiras xenófobas, como viene acostumbrando, planteaba que la Casa de la Mujer debe abrirse a la entrada de “entidades privadas” para asesorar de todas las prestaciones, ayudas y derechos a los que puede acceder si desean continuar con el embarazo, y de las consecuencis médicas, psicológicas y sociales derivadas de la prosecución del embarazo o de la interrupción del mismo.
Para muestra un botón y en su intento de entrar en los “chiringuitos feministas” ha invitado a participar en el pleno a la asociación antiabortista Ainkaren para que defendieran la propuesta y posible candidata para gestionar la asesoría. Solo hay que echar un vistazo a las redes sociales de la entidad para ver los lazos entre el partido de ultraderecha y esta asociación.
La oposición, por su parte, ha pedido la participación del movimiento feminista y a la Mesa Aragonesa de Salud que han dado cuenta de los servicios públicos y profesionales ya existentes para brindar información rigurosa y al margen de criterios ideológicos de todos los recursos disponibles para las mujeres embarazadas.
La Mesa por la Salud de la FABZ ha señalado las leyes y protocolos tanto del Gobierno estatal como el territorial para ofrecer información a las gestantes y que, por lo tanto, ya cubren las supuestas tareas que ejercería esta asesoría. Por ejemplo, ha aclarado que a día de hoy, aquellas mujeres que acuden a los servicios del Salud con intención de interrumpir el embarazo ya reciben un sobre cerrado con información relativa a las ayudas, derechos y datos sobre centros a los que pueden acudir para asesorarse.
Toma la @barrioszgz para dejar claro que ya hay servicios que cumplen este cometido desde la SANIDAD PÚBLICA #plenoZGZ pic.twitter.com/hWEllwSW55
— Rocío D.H. (@rociodher) November 29, 2019
Mientras, la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha ofrecido luz sobre algunas de las mentiras que aportaba como pruebas el partido de ultraderecha, aduciendo que ya no es necesario dirigir tantos recursos para la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia machista porque “esa igualdad ya es prácticamente total y está incorporada en nuestras leyes y asumida por la sociedad española; y si en algún sector de la sociedad todavía no se ha logrado es precisamente entre la población inmigrante, con culturas diferentes en este sentido concreto y en la que debería focalizarse esa política de igualdad”, señala la moción.
Además de aportar algunos datos que contradicen el argumento de Vox, la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha recordado a las mujeres asesinadas en Zaragoza desde que se tiene registro en 2003 para aclarar que ni existe una igualdad real ni quienes la ejercen son solo migrantes.
La @COFZgz interviene leyendo las mujeres asesinadas por machistas en Zaragoza.
Fijaros en el señor de Vox de la primera fila q" pide la hora" para q acaben ya. #plenoZGZ pic.twitter.com/kg4lqftRa0— Pablo Ibáñez (@pabloibasi) November 29, 2019
El último colectivo en participar en el pleno ha sido el 8M Zaragoza que ha recordado algunos otros datos oficiales que Vox ha olvidado mencionar y que también provocan la brecha salarial de género como la segregación ocupacional por género o la diferencia en el tiempo que se dedica a las tareas domésticas y al trabajo entre hombres y mujeres.
💜Las compañeras del #8MZGZ defendiendo la libre elección de las mujeres sobre su maternidad y en defensa de los servicios públicos de calidad. La ultraderecha y sus intentos de control de nuestros cuerpos y nuestras vidas nos tendrá siempre enfrente!💪🏾 pic.twitter.com/fh9ktJbJfg
— 8MZGZ♀️ (@8_mzgz) November 29, 2019
De nada ha servido que el pleno escuchara hasta tres veces las múltiples formas que tiene una mujer de contar con información durante el embarazo y lo perjudicial que sería que intereses ideológicos y no profesionales participen en estas asesorías, finalmente y como suele ocurrir, el PP y Ciudadanos han apoyado la moción que permite la entrada de entidades privadas en servicio público como es La Casa de la Mujer. Eso sí, a condición de que primero se realice un estudio sobre la necesidad de crear una oficina específica a pesar de que las intervenciones han consistido en reiterar que ya existen servicios similares y que la concejala de Ciudadanos, María Antoñanzas, ha confirmado que el ayuntamiento ya presta este servicio.