
Dentro de la II Semana Solidaria, el Centro Cívico Estación del Norte junto con la Asociación de Amputados y personas con agenesias (ADAMPI-Aragón) han organizado la conferencia "Vidas minadas. Un proyecto para toda la vida" del fotógrafo y periodista Gervasio Sánchez.
La cita es este martes, 19 de junio, a las 20.30 horas en el Centro Cívico Estación del Norte (C/ Perdiguera, 7) de Zaragoza.
Gervasio Sánchez (Córdoba, agosto de 1959), es un periodista, fotógrafo. Actualmente reside en Zaragoza. Ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992, a partir del cual pasó a cubrir la Guerra de Bosnia y el resto de conflictos derivados de la desfragmentación de la antigua Yugoslavia. También ha cubierto diferentes conflictos en Africa y Asia.
Ha trabajado para diferentes medios, aunque usualmente lo ha hecho como periodista independiente. Entre los periódicos para los que ha trabajado destaca Heraldo de Aragón y El Magazine de La Vanguardia y en otros medios, la Cadena Ser, el servicio español de la BBC y la revista Tiempo.
Ha conseguido diversos premios, protagonizando una polémica en la entrega de uno de ellos, el Ortega y Gasset de periodismo, a cuenta del discurso pronunciado al recogerlo en el que acusaba al Gobierno de España (2008) de la venta de armas a la vez que predica políticas de paz. Ha publicado varios libros fotográficos.
Las fotos de Gervasio Sánchez son un grito de denuncia en los escenarios del dolor. Del cerco de Sarajevo a Sierra Leona o Kosovo. Y siempre cerca del sufrimiento de los niños. Memorable es su trabajo en torno a las vidas rotas por las minas antipersona y el seguimiento de la rehabilitación de sus víctimas.