Gentes de todo Aragón se unen contra los transgénicos

A partir de la iniciativa del movimiento Aragón Sin Transgénicos, muchas personas y organizaciones de los distintos territorios aragoneses se están uniendo para luchar hacia la soberanía alimentaria. La siguiente asamblea organizativa, abierta a cualquier persona o colectivo interesado, tendrá lugar el martes 13 de marzo a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26. Mientras, el blog Aragón Sin Transgénicos no para de recibir adhesiones a esta lucha. Al mismo tiempo, algunos partidos están dificultando en distintos plenos municipales y en el mismo Gobierno de Aragón, que se avance …

A partir de la iniciativa del movimiento Aragón Sin Transgénicos, muchas personas y organizaciones de los distintos territorios aragoneses se están uniendo para luchar hacia la soberanía alimentaria.

La siguiente asamblea organizativa, abierta a cualquier persona o colectivo interesado, tendrá lugar el martes 13 de marzo a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26. Mientras, el blog Aragón Sin Transgénicos no para de recibir adhesiones a esta lucha.

Al mismo tiempo, algunos partidos están dificultando en distintos plenos municipales y en el mismo Gobierno de Aragón, que se avance hacia una alimentación y una agricultura libre de transgénicos. Así, la pasada semana el PP y el PSOE evitaron que el Ayuntamiento de Zaragoza se declarase libre de transgénicos.

Ya se han recibido muchas adhesiones de personas y colectivos que se están organizando para aunar fuerzas y presionar contra la contaminación en el campo y en los platos. Por todo el mundo la presión popular está consiguiendo la paralización de proyectos de experimentación con organismos genéticamente modificados, así como su comercialización y cultivo. Sin ir más lejos, en Francia o Alemania, por citar tan solo dos ejemplos cercanos, la población civil está poniendo contra las cuerdas al negocio de las grandes multinacionales que acaparan el mercado alimentario e imponen sus malas prácticas agroindustriales.

Cientos de personas y más de 50 organizaciones aragonesas ya han firmado el manifiesto común, que anuncia la Semana de lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria, en la que se organizarán actividades informativas y reivindicativas en Huesca, Zaragoza, Nuez de Ebro o el Matarranya, entre otros lugares de Aragón.

Cada vez más alejados de los políticos profesionales que permiten la contaminación de la tierra, el agua y el aire, cada día son más personas las que se están activando para constiruir un modelo alternativo basado en la agroecología. Hay firmantes del manifiesto en: Aineto, Usana, L’Ainsa, Guaso, Ansó, Panillo, Senegüé, La Almunia del Romeral, Ulle, Loporzano, Broto, Murillo de Gállego, Monzón, Fraga, Barbastro, Huesca, Gallur, Peñaflor de Gállego, Zuera, Ateca, Alfafar, Utebo, Bardenas, Tauste, La Almunia de Doña Godina, Muel, Pina de Ebro, Nuez de Ebro, Zaragoza, Andorra, Alcañiz, Bezas, Ladruñán, Teruel, etc.

Entre los colectivos unidos en el movimiento “Aragón sin transgénicos” hay grupos ecologistas, asociaciones de agricultores, apicultores y ganaderos, ONG’s, asociaciones vecinales, partidos, sindicatos, casas de turismo rural, scouts, colectivos sociales, etc.

El clamor contra los transgénicos es cada día más amplio. Mientras, gracias a los malos gobiernos del PP, PSOE y Par, tan solo Andorra (Teruel) se declaró libre de transgénicos en 2010. En este caso, como en tantos otros, la brecha entre intereses partidistas y empresariales riñen con la voluntad popular. ¿Hasta cuándo?

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies