Ganar Aguaviva denuncia que desde que el pasado mes de octubre comenzasen las obras de desembalse previas al recrecimiento del pantano de Santolea y los vertidos incontrolados de lodo al río Guadalope, ha convertido el cauce de este rio en una pista de barro en todo el tramo comprendido entre la presa de Santolea y la cola del embalse de Calanda.
“Esto, ha supuesto un autentico desastre ecológico que ha esquilmado y acabado con todos los ecosistemas del rio, acabando con su rica flora y fauna, ya que en los últimos años colectivos como Ríos con Vida habían estado desarrollando trabajos para recuperar poblaciones de especies como la trucha”, aseguran desde la formación política.
Para Ganar, parece “evidente” que las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en cuanto a las posibles afecciones al río, así como las actuaciones llevadas a cabo hasta el momento como la construcción de una balsa para la decantación de lodos, han resultado “completamente fallidas”.
Además de este “siniestro ambiental”, que ya está siendo investigado por la Fiscalía a instancias del SEPRONA, esta situación ha provocado que localidades aguas abajo de Santolea que captan el agua para el abastecimiento de sus poblaciones desde el Guadalope, como es el caso de Aguaviva, no tengan a día de hoy garantizado el suministro para los próximos meses, comentan desde la formación.
“De persistir en esta situación, a esta problemática se sumarán las enormes dificultades para la campaña de riego en varios municipios de la zona, afectando a cientos de hectáreas”, añaden.
Por todo ello, el grupo Ganar en la Diputación insta por un lado a solicitar a la Confederación Hidrográfica del Ebro, la asunción y depuración de responsabilidades por la grave situación derivada del proceso de desembalse del pantano. Por otro lado, el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, debe supervisar todas las acciones que se lleven a cabo en los trabajos del proyecto de recrecimiento de Santolea.
“Es necesario exigir a la sociedad mercantil estatal de Aguas de las Cuencas de España, dependiente del Ministerio del Ministerio para la Transición Ecológica, la ejecución inmediata de las actuaciones necesarias para garantizar el suministro de agua para consumo humano y para riego en las poblaciones situadas aguas abajo del pantano de Santolea”, concluyen desde el grupo Ganar.