Gallocanta celebra un nuevo Día de Bienvenida con la Fiesta de las Grullas

Este 5 de noviembre, la Asociación de Amigos y Amigas de Gallocanta ha organizado un jornada intensa para dar la bienvenida a estas queridas amigas

Foto: Carmina Franco

La Asociación Amigos y Amigas de Gallocanta organiza para el próximo 5 de noviembre la edición número 25 de la Fiesta de las Grullas. Un evento que, con sus dos ediciones anuales, congrega a cientos de personas en torno a esta asombrosa ave migratoria que visita todos los años las tierras del Jiloca y Gallocanta.

La Asociación pretende acercar y dar a conocer, tanto a la población local como a visitantes el espacio de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta; los numerosos recursos de su entorno (naturaleza, paisaje, cultura, patrimonio), y, por supuesto, aproximar a toda persona que tenga interés, al fascinante mundo de las aves más emblemáticas de este espacio: las grullas.

Aprovechando estos días en que se celebra la fiesta de la Bienvenida (la del mes de febrero la conocemos como fiesta de Despedida), miembros de la asociación organizan numerosos actos que se van a desarrollar en diferentes espacios y localidades de la cuenca de Gallocanta (Las Cuerlas y Gallocanta).

Todas las actividades son gratuitas y están organizadas de forma voluntaria por integrantes de la Asociación. Exposiciones, talleres, salidas de campo… Muchas son las entidades y personas que apoyan las actividades y se ofrecen a colaborar de forma altruista: ayuntamientos que ofrecen las infraestructuras disponibles, y establecimientos que apoyan las actividades y ofrecen sus locales, miembros de otras asociaciones que imparten charlas o talleres.

Todos ellos hacen posible que la fiesta de las Grullas siga siendo una realidad. Una realidad cada vez más meritoria por la ilusión que se tiene por defender y difundir la naturaleza y los recursos que la integran, tanto naturales, como culturales y humanos.

Uno de los puntos fuertes del programa son las rutas de campo para ver la salida (por la mañana) y entrada (por la tarde) de grullas a dormidero; son paseos guiados en los que, personal de la Asociación dan explicaciones y guían al público para disfrutar y entender ese maravilloso espectáculo natural.

Esta temporada la migración empezó tímidamente para las fechas del Pilar, y en estos días del inicio ya se aprecia movimiento desde el norte de Europa.

La Laguna de Gallocanta luce espléndida, y a pesar de la escasez de lluvias, repleta de vida, con una densidad de anátidas muy importante en número y diversidad, variados limícolas, y una colonia de flamencos que, por primera vez, han criado en este humedal durante esta temporada primavera- verano, hito histórico en Aragón. A ellas se añade, ahora, la llegada de estas queridas amigas, las grullas.

El sábado por la mañana, tras ver el amanecer y salida de las grullas (7.00 horas) desde la Ermita del Buen Acuerdo, se explicará la Sala de la Avutarda, en la localidad zaragozana de Las Cuerlas (9.15 horas). A renglón seguido daremos un paseo interpretativo por los huertos de la misma localidad, y aprenderemos las costumbres asociadas al uso del agua en los pueblos.

A las 11.00 horas, en el Albergue Allucant, se realizará un taller de artesanía infantil, para todos los públicos, “Manualidad Otoñal”, calentando motores para la inauguración, en el mismo espacio, de la exposición de dibujo y pintura “Gruidae, la línea infinita”, de Beatriz Bertolín , acompañado de un vino cortesía del Albergue Allucant.

Por la tarde (16.30 horas), con salida desde el aparcamiento del Albergue Allucant, “En busca de la anilla perdida”, para llegar puntuales a las 17.30 horas, para ver la entrada de grullas a dormidero, de nuevo desde la Ermita del Buen Acuerdo.

Para finalizar la jornada, a las 19.30 horas en el salón del albergue Allucant, en la localidad de Gallocanta, se proyectará el documental audiovisual “La Laguna de Gallocanta”, a cargo de su autor, Miguel Ángel Bielsa Rodrigo.

Y así la AAG se despide hasta el primer fin de semana de febrero de 2023, que volverá con la Fiesta de Despedida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies