Para poder superar el abismo del capitalismo, se necesitan puentes. Puentes para caminar al lado de los colectivos en lucha, desde la economía social y transformadora. Puentes sin asistencialismo y de la mano de los feminismos, el antirracismo y el ecologismo. Puentes sin corrupción y sin trampas.
Es parte del mensaje lanzado por la Fundación Coop57 en un vídeo al ritmo del "Itxoiten" de Negu Gorriak, dentro de la campaña #ConstruimosPuentes. Una campaña de captación, presentada este jueves, para ampliar su base de donantes, y así fortalecer su estructura organizativa y la posibilidad de acción de la fundación. Para ello, necesitan nuestra colaboración, poniendo nuestro granito para construir estos puentes de apoyo mútuo. Piedra a piedra.
La Fundación Coop57 nació en 2014, en el seno de la cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios Coop57, "después de un largo y fértil debate" sobre "la necesidad, operatividad y viabilidad de una fundación de carácter privado", pero "atendiendo también a las limitaciones que tenía la cooperativa para dar respuesta a nuevas necesidades sociales y financieras de la economía cooperativa", recuerdan.
Ya hace un par de años que la Fundación Coop57 ha entrado en una nueva etapa, siempre manteniendo una actividad muy intensa. "Afrontamos el 2022 con la energía para continuar andando al lado de los movimientos sociales y ser una herramienta útil para los colectivos que luchan por la transformación social", subrayan.
Y en esa tarea se encuentra inmersa la Fundación Coop57, en la construcción de puentes. Puentes para "luchar contra las desigualdades, la exclusión y la precariedad laboral. Para promover la revitalización del mundo rural y la transición energética". Pero "sin tí, estos puentes de solidaridad caen". La "única forma de salvarnos es hacerlo juntas" porque "el apoyo mutuo, los cuidados, la solidaridad, la autoorganización y la resistencia colectiva serán siempre la respuesta", concluyen.
Su objetivo es que la campaña #ConstruimosPuentes llegue "lo más lejos posible". Para hacerlo posible hay distintas formas de colaborar: haciendo una donación a través del web de la Fundació; difundiendo entre nuestros círculos familiares, de amistad, laborales y de activismo; compartiendo los contenidos que han colgado en sus redes sociales; y explicando a quien no la conozca qué es la Fundación Coop57 y qué tarea desarrolla. En la memoria del 2020 y en la grabación del I Fórum anual de donantes de la fundación, realizado el pasado octubre, encontramos toda la información.