Finalizada la primera fase del Plan de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón

Ecologistas en Acción ha finalizado la primera fase del plan de Custodia en la que se han colocado 12 cajas nido y la primera cartelería de información de los valores naturales del entorno de Las Loberas.

Plan de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón

En las cercanías de Monzón se preserva una interesante extensión de zonas semiáridas que se extienden desde el Castillo de Monzón hasta la Ermita de la Alegría, espacio con una extensión de algo más de 350 hectáreas que fue calificado, en el Mapa del paisaje del Cinca Medio, realizado por el Instituto Geográfico de Aragón, como “enclave natural de interés paisajístico excepcional”.

En 2019 con el objetivo de poner en valor este espacio, Ecologistas en Acción inicio un estudio de la biodiversidad de estos sasos, estudio que concluyó que en los Sasos del Sur de Monzón se distribuyen más de 600 especies de flora conservándose cinco hábitats de interés comunitario. La flora de este espacio demuestra la extraordinaria relevancia botánica de este espacio pues incluye especies muy raras en Aragón, otras que tienen su límite de distribución, norte o sur en las comarcas contiguas o que no se habían citado en la comarca del Cinca Medio, algunas de ellas ya propuestas para su protección.

En relación a la fauna, destacan las aves, pues habitan este singular espacio hasta 83 especies de las que 43 nidifican en la zona, algunas de ellas en situación de amenaza como el alimoche, o cada vez más escasas como alcaudones reales y comunes, pitos reales, collalbas negras o rubias, por citar algunos de los destacados.

Plan de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón

Para la preservación de este espacio Ecologistas en Acción-Cinca ha desarrollado un Plan de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón que tiene como objetivos principales preservar el espacio natural y favorecer la biodiversidad de la zona, dar a conocer los ecosistemas semiáridos y compatibilizar los usos presentes en la zona con la preservación de la biodiversidad y la conservación del patrimonio agrario y paisajístico.

En esta primera fase de actuaciones se ha trabajado en dos de los objetivos, la conservación de la biodiversidad, mediante la instalación de 12 cajas nido para aves y la divulgación de los valores ambientales, con la colocación de un cartel sobre las aves que se pueden observar en la zona.

Plan de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón

La primera fase del Proyecto de Custodia de los Sasos del Sur de Monzón se ha realizado gracias al acuerdo firmado con el CEDER Zona Oriental de Uesca que financia el proyecto al 70% con fondos del proyecto INNOVA-RSE II de cooperación LEADER, con cofinanciación del FEADER y en el que también participan la Unión Europea y el Gobierno de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies