Fermin Muguruza y The Suicide of Western Culture, banda catalana de música electrónica, han aunado energías para lanzar el tema ‘Barcelona / Sant Andreu’, demostrando, cómo dijeron antes el poeta chileno Pablo Neruda, el 'Che' y la poetisa y activista nicaragüense Gioconda Belli, que "la solidaridad es la ternura de los pueblos".
"En estos días de indignación, pero también de ilusión y solidaridad, los The Suicide of Western Culture y yo mismo, hemos decidido lanzar este tema, titulado 'Barcelona / Sant Andreu', con la introducción del 'Txoria Txori', uniendo el euskera cantado por las catalanas Marala con mi catalán, aprendido durante los 4 meses de mi estancia en Catalunya, conscientes que en los momentos de urgencia también necesitamos canciones", explica Fermín Muguruza en su cuenta de Facebook.
En la letra, Muguruza menciona grupos que han formado parte de su "bagaje musical vital para acercarme a Catalunya": Lluís Llach, Inadaptats o KOP. “Sols el poble salva al poble” y “El cinturó roig comença en Sant Andreu”, son algunas de las frases que se suenan con fuerza en la canción, además del estribillo “Barcelona antifeixista”.
"Hablo también del pueblo de Sant Andreu, que me acogió durante los 4 meses que duró la residencia, y la lucha contra el totalitarismo que representa Fabra y Coats: antes como factoría de resistencia y ahora como cultura viva contra la ignorancia", continúa explicando el artista vasco.
Fermín Muguruza recuerda cómo surgió la idea de este tema: "El 8 de marzo de este año, apenas instalado a Sant Andreu, asistí al acontecimiento 'Veus contra el Masclisme' que había organizado el Ateneu l’Harmonia. Mi sorpresa y mi emoción fueron mayúsculas al ver que el acto empezaba con la canción de Joxean Artze y Mikel Laboa 'Txoria txori', cantada en euskera por el grupo Marala (Paula Giberga, Selma Coll y Clara Fiol)".
"Cómo tenía a mi disposición un espacio en la fábrica de creación Fabra y Coats, decidí escribir mi primera canción en catalán acompañado por el grupo The Suicide of Western Culture y grabarla allí mismo. Decidí también invitar a Marala para que hicieran la introducción con el 'Txoria Txori”, añade.
También hay "mi recuerdo a la construcción de la banda sonora 'Mirando Al Cielo' (Jesús Garay), donde acompañé con mis notas la memoria y la dignidad de una ciudad, de un país que siempre he sentido mío en su lucha contra el fascismo, rememorando el testigo de una de sus supervivientes: 'Va ser una derrota, pero nunca nos vencieron”, concluye.