Este viernes, 15 de julio, se ha producido un accidente en una obra en la Plaza Santa Clara de Uesca. "Al parecer un camión grúa descargaba en la obra unas planchas metálicas que se han deslizado aplastando a un trabajador e hiriendo al conductor del camión", informa CCOO.
Para el sindicato, en este accidente mortal y a la espera de la investigación de la inspección de trabajo, "parece que han fallado las medidas de seguridad adecuadas que podían haber evitado el aplastamiento de esta persona". Todo apunta a que en el momento de la maniobra, la carga no estaba correctamente sujeta.
Un accidente de trabajo que llega 24 horas después del que se produjo este jueves, 14 de julio, y que ha costado la vida a un trabajador de Zaragoza, empleado de la empresa aragonesa de transportes especiales TLP (ubicada en el Polígono Industrial de Malpica.
Luis Clarimón, secretario de salud laboral de CCOO Aragón, explica que la muerte se produjo como consecuencia de la colisión entre el vehículo que ocupaba el mencionado trabajador con una furgoneta, en el término municipal de la localidad riojana de Ausejo, hacia las 9.45 horas.
"En el conjunto del Estado el número total de accidentes de trabajo hasta el mes de mayo con baja se incrementa un 13,4%, pero en el caso de los mortales que llegan a los 336 en los primeros cinco meses del año, 57 más que en el mismo periodo de 2021, el aumento se dispara hasta el 20,4%, una tendencia que de consolidarse supondría que se cerraría el año por encima de las 800 muertes en el trabajo", denuncia Clarimón.
En Aragón, cuatro personas perdieron la vida en accidentes laborales mortales en el periodo enero a mayo de 2022, cuatro menos que el mismo periodo de 2021. "Aunque a esas muertes de 2022 debemos sumar los tres accidentes mortales in itinere acaecidos de enero a mayo", añade Clarimón.
Según los datos del sindicato, "Uesca fue en 2021 la quinta provincia del Estado español con mayor índice de incidencia de accidentes de trabajo con baja entre asalariados con datos del MITES".
CCOO recuerda una vez más, que es el empresario el responsable de evitar el riesgo y de tomar medidas de prevención para evitar accidentes. La central sindical exige el "máximo rigor en la investigación de estos hechos luctuosos y en el establecimiento de responsabilidades" y reclama a las empresas "el cumplimiento estricto de la legislación"y "una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales" y a la administración "la dotación de recursos para la inspección y control, así como la adopción de medidas de toda índole para evitar los accidentes laborales".
Luis Clarimón asegura que "en la siniestralidad laboral no existe la fatalidad. Hay que establecer en la investigación la responsabilidad de estas muertes". El sindicato afirma que "nadie debería morir en el trabajo" y para ello "es necesario que las empresas tomen cuantas medidas sean necesarias para evitar los accidentes". También, en este sentido solicita a las Administraciones Públicas que incrementen el número de efectivos, y la actividad inspectora, de la Inspección de Trabajo y el ISSLA.
"Queremos, una vez más, mostrar nuestras condolencias y solidaridad con las familias, amigos y compañeros de los trabajadores fallecidos. Nadie debería perder la salud o la vida en el trabajo", concluye Clarimón.
"Cifras terribles que nos obligan a reflexionar muy seriamente"
Por su parte, Izquierda Unida ha lamentado estas muertes y también ha exigido que "se tomen las medidas oportunas para que esto no vuelva a pasar".
"Estas cifras son terribles y nos obligan a reflexionar muy seriamente volviendo a exigir al empresariado, responsable a su vez, de evitar los riesgos y tomar medidas de prevención, que cumplan con la legislación vigente en cuanto a medidas de seguridad laboral. También exigimos a la Administración recursos suficientes para supervisión e inspección", ha dicho Pilar Callén, coordinadora de IU Huesca.
Izquierda Unida exige que "se investiguen las circunstancias del accidente y, en su caso, se esclarezcan las oportunas responsabilidades". "A través de estas líneas queremos transmitir todo nuestro cariño y afecto a las familias, compañeros de trabajo y amistades. Nadie debería perder su vida en el trabajo", incide Callén.