Nacida en Madrid en 1960, Grandes, comprometida con el feminismo y la memoria y con la lucha política de izquierdas, se dio a conocer en el año 1989 gracias a 'Las edades de Lulú', una obra que ganó el Premio Sonrisa Vertical, en la editorial Tusquets, y que fue adaptada al cine por Bigas Luna. Además, Grandes era patrona de honor de la Fundación Academia de Cine.
Sus novelas 'Te llamaré viernes', 'Malena es un nombre de tango', 'Atlas de geografía humana', 'Los aires difíciles', 'Castillos de Cartón', 'El corazón helado' y 'Los besos en el pan', junto con los volúmenes de cuentos 'Modelos de mujer' y 'Estaciones de paso', la convirtieron en uno de los nombres más consolidados y de mayor proyección internacional de la literatura estatal contemporánea, con una brillante narrativa.
Además, muchas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla. En 2010, publicó 'Inés y la alegría', que ganó el Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie Episodios de una Guerra Interminable.
Tras esta publicación siguieron 'El lector de Julio Verne (2012), 'Las tres bodas de Manolita' (2014), 'Los pacientes del doctor García' (2017; Premio Nacional de Narrativa) o 'La madre de Frankenstein' (2020), entre otras.
Nombrada en 2020 doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), también le fueron otorgados los premios Rosone d’Or de Italia al conjunto de su obra (1997), el del sindicato de UGT, Julián Besteiro de las Artes y las Letras (2002), el Internacional de Abogados de Atocha, concedido en 2017, o el Premio Jean Monnet de Literatura Europea, en 2020 por "Los pacientes del doctor García".
Grandes escribía en El País Semanal una columna en la que ya anunció que padecía un cáncer diagnosticado durante una revisión rutinaria.
Su editorial, Tusquets Editores, ha explicado en un comunicado que la escritora ha muerto este sábado en Madrid "en compañía de sus seres más queridos tras luchar incansablemente" contra el cáncer diagnosticado hace poco más de un año. Era esposa del poeta Luis García Montero, actual director del Instituto Cervantes.