La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales -FADEMUR- ha celebrado en Zaragoza una jornada para presentar la sexta edición de su lanzadera de emprendimiento en pueblos, Ruraltivity.
En el acto han participado Carolina Llaquet Gómez, presidenta de FADEMUR Aragón, Marta Estopiñán Mir, integrante del equipo técnico de FADEMUR en nuestro país, y José Manuel Roche Ramo, secretario general de UPA Aragón. Juntas, han presentado las actividades del programa a emprendedoras y emprendedores procedentes del medio rural, así como a representantes del tejido social e institucional de Aragón.
También han celebrado un coloquio en el que ha intervenido Salz Medina Fortacín, emprendedora rural que forma parte de la lanzadera Ruraltivity y que desde el Campo de Borja elabora aceite de oliva virgen extra 100% empeltre bajo la marca "SalySalz".
Medina ha estado acompañada de Luis Meseguer Loriente, miembro de la junta directiva y tesorero de ASMEDEN, Asociación de Mediación en Emprendimiento, quien ha explicado las funciones de esta figura que sólo existe en Aragón.
Ruraltivity 2023
Ruraltivity es una plataforma de impulso de iniciativas de autoempleo y emprendimiento rural. Se trata de un dispositivo de apoyo de referencia estatal creado por FADEMUR para la formación, información y asesoramiento de atención a personas con proyectos desarrollados en el medio rural.
Para conseguir sus objetivos, FADEMUR realizará en Aragón diferentes actividades como talleres formativos presenciales y cursos online enfocados en nuevos huecos de emprendimiento y autoempleo a través de la plataforma del programa, que, además, ofrece información, orientación y herramientas para el autoempleo. La organización también brinda asesoramiento y seguimiento personalizados de proyectos emprendedores rurales con personal experto.
Además, en esta edición, la lanzadera cuenta de nuevo con colaboración privada, que permitirá impulsar a diez emprendedoras rurales otorgándoles una beca de 5.000 euros. Además, las mujeres seleccionadas también recibirán formación y asesoramiento específicos para la consolidación de sus proyectos o la apertura de una nueva línea en sus negocios, afianzando así sus competencias emprendedoras. Para solicitar una de estas becas, es requisito indispensable estar inscrita en Ruraltivity y rellenar el formulario habilitado en la web de la lanzadera. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el próximo 15 de abril.