En los últimos años estamos viendo como van concluyendo las obras de infraestructuras sociales, culturales o de recreo. De manera paulatina, estos nuevos servicios para la ciudadanía de Teruel van entrando en servicio.
Igualmente podemos observar como el modelo escogido por el gobierno de Emma Buj para la apertura de estos espacios públicos es siempre el mismo. Licitación de contratos para todas las tareas de limpieza o mantenimiento, dejando en manos de empresas privadas las tareas propias de conserjería, que van más allá de la apertura, cierre y custodia de los edificios municipales.
En el próximo ejercicio, a través de los presupuestos propuestos por el PP para 2022, pretende incidir en esa misma dirección mediante la externalización de nuevos servicios municipales. El borrador contempla un incremento de las partidas destinadas a la subcontratación de empresas para una gestión de edificios y otras instalaciones.
Desde Espacio Municipalista valoramos de forma muy negativa que se introduzcan empresas para tareas de mantenimiento o consejería de infraestructuras municipales, pues supone de facto la privatización de los servicios públicos.
Es una obligación para las formaciones que defendemos la gestión pública de lo público trabajar para que las tareas que puedan ser acometidas con personal propio no se externalicen y denunciar cuando esto suceda. Tareas regulares de señalización vial, operaciones menores de mantenimiento o disponer de más plantilla propia para poder cubrir necesidades inmediatas es algo positivo, que aumenta la capacidad de respuesta de una institución ante eventualidades.
Es cierto que hay contratos con empresas en vigor que vienen de lejos, y que habrá que analizar conforme caduquen, pero no podemos permitir que para la gestión de las nuevas instalaciones se liciten o amplíen esos contratos.
Por eso hemos propuesto una serie de enmiendas a los presupuestos que permitan una gestión directa de las instalaciones, con personal propio del Ayuntamiento, y también para que ese personal municipal se haga cargo del mantenimiento de parques y zonas verdes. Enmiendas destinadas a incrementar la plantilla de los servicio públicos, con la intención de fortalecerlos para prestar un mejor servicio a la ciudadanía turolense.
Queremos evitar que en 2022 se externalicen más servicios públicos esenciales como propone el PP para el mantenimiento del parque del Polígono Sur y las zonas naturales de las Arcillas o las riberas, igual que quiere que las conserjerías del Centro Cultural de San Julián y del Alfar de los Hermanos Górriz las gestionen contratas. Todas estas tareas podrían ser asumidas perfectamente con personal propio si en lugar de destinar dinero público a que empresas contratasen trabajadores o trabajadoras para atender en exclusiva espacios municipales, los contratásemos de manera directa desde el Ayuntamiento.
Es importante que la plantilla municipal integre profesionales de diversos oficios así como impulsar unas Brigadas Municipales de Conservación de Infraestructuras integrales que eviten la dependencia del Ayuntamiento para multitud de tareas y que le permita poder atender más necesidades o desplazar personal entre unos y otros servicios ante necesidades concretas, por disponer de trabajadores y trabajadoras especializadas para tareas específicas sin necesidad de depender de empresas externas.
En concreto, para este próximo año, hemos propuesto el incremento de la plantilla incorporando más personal en la brigada de obras, en el servicio de limpieza, y para el de parques y jardines, además de considerar necesaria la creación se un nuevo servicio de montes y conservación del medio natural, que se ocuparía de las zonas periurbanas.
De esta manera, en lugar de que el Ayuntamiento tenga trabajando a operarios a través de empresas que devalúan sus condiciones de trabajo, o que perdamos en parte el control de más servicios, acometeríamos estas mismas tareas con personal contratado directamente por los servicios municipales. Este refuerzo de la plantilla propia del Ayuntamiento se financiaría con el dinero que se pretende destinar a las subcontrataciones.
Proponemos un modelo diferente de gestionar los recursos públicos. Representamos un proyecto de ciudad diferente al promovido por el PP, sin duda, pero también a lo que cotidianamente practica el PSOE, pues han presentando enmiendas para ampliar las partidas presupuestarias destinadas a la externalización de servicios públicos.
Para Espacio Municipalista es importante asegurar unas condiciones dignas de trabajo y la calidad en los servios prestados a la ciudadanía, por eso observamos con preocupación como el incremento presupuestario enmascara la privatización de servicios públicos en un proceso de degradación de las administraciones públicas.