A partir del próximo lunes 23 de enero y hasta el 5 de febrero en la sede de la Asociación Vecinal Venecia (calle Granada 43) y de 19.00 a 21.00 horas estará instalada la exposición “La Prensa Libertaria en la clandestinidad: 1939–1975″ elaborada por el Ateneu Enciclopèdic Popularde Barcelona que recoge importantes fragmentos de la historia del Movimiento Libertario.
La muestra contiene mas de 100 cabeceras de periódicos de los tiempos turbios del Franquismo, donde el sólo hecho de imprimir un periódico de pequeño formato y clandestino podía ser causa de una cadena perpetua o condena a muerte. A pesar de ello, numerosos compañeros y compañeras se jugaron la vida por mantener viva la lucha libertaria, con el fin de derrotar al fascismo, que en un principio se extendía por toda Europa y luego durante cuarenta años se enquistó en el Estado español, sembrando el país de cadáveres y llenando las cárceles.
Por todo esto, la prensa libertaria de este periodo fue cómo un susurro que constantemente clamaba por la libertad de los pueblos.La exposición, que consta de 30 paneles de un metro por 70 centímetros, da muestra además de la prensa mencionada arriba, de documentación relacionada con la vida cotidiana del momento: cartillas de racionamiento, carnets clandestinos del movimiento libertario, octavillas, informes de los diferentes comités nacionales y regionales así como algunas fotografías de aquellos hombres y mujeres que participaron en la lucha por la libertad, y una extensa cronología de los hechos ocurridos en el Estado durante este periodo.