Exigen avances hacia un convenio aragonés para las residencias de mayores

El pasado 19 de junio una delegación de OSTA y UGT mantuvo una reunión con la patronal de residencias privadas, con el objetivo de iniciar una nueva negociación del convenio aragonés. "Si no se producen avances convocaremos un calendario de movilizaciones en el sector", advierten las fuerzas sindicales.

Una residencia aragonesa. | Aragón TV

Entre los años 2001 y 2007 en Aragón se aplicaba el convenio aragonés de residencias de mayores, cuyas condiciones laborales eran significativamente mejores que las del convenio estatal del sector. Un Convenio aragonés que ha sido fuertemente defendido por UGT y OSTA, frente "a las posturas negativas de otras organizaciones sindicales".

OSTA y UGT explican que llevan varios meses manteniendo "un dialogo fluido con las patronales del sector, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales. Un objetivo común ya que la huida de las profesionales del sector de Residencias a otros ámbitos laborales con mejores condiciones de trabajo es en estos momentos muy preocupante. La falta de personal evidentemente viene dada por las duras y precarias condiciones de trabajo".

Desde UGT y OSTA también han trasladado al Gerente del IASS "la necesidad de aumentar las ratios de personal en los centros residenciales, entre otras cuestiones. El gerente mostró buena disposición y van a estudiar nuestras reivindicaciones", explican.

OSTA y UGT volverán a solicitar una reunión con el Gobierno de Aragón para "abordar la problemática de las residencias, ya que no se están produciendo avances que mejoren las condiciones laborales del sector". Ambos sindicatos también han trasladado a la patronal que "la situación de muchas trabajadoras de residencias es insostenible, que se necesitan avances y un convenio autonómico que permita mejorar las condiciones laborales y económicas que establece el convenio estatal regulador de las relaciones laborales".

La patronal "no se cierra a poder acordar" un convenio aragonés de residencias, según los sindicatos. Pero lo condiciona a que "el Gobierno de Aragón proponga un nuevo modelo de gestión y financiación de las plazas concertadas. Igualmente expresan su preocupación por cómo pueda quedar la reducción de la jornada laboral promovida por el Gobierno de España y el acuerdo sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) de la Comisión Interterritorial de junio de 2022 que proponía nuevas ratios de atención en las residencias".

OSTA y UGT explican que "algunas residencias están pagando por encima de convenio o aportando mejoras sociales para atraer trabajadoras, y que el establecimiento de un ‘plus autonómico’ serviría además de para mejorar las condiciones laborales para ayudar a las empresas a retener profesionales".

Si no se producen avances, hacia un convenio aragonés, ambos sindicatos anuncia que convocarán "un calendario de movilizaciones, para dignificar y mejorar las condiciones laborales en un sector absolutamente precario y olvidado por las instituciones".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies