Este sábado en la Madalena un "tapeo por el mundo"

Este sábado, 25 de mayo, los bares zaragozanos de la Madalena, Birosta, A Flama, La Otra y Barrio Sur proponen un viaje gastronómico alrededor del mundo sin salir del barrio. Los cuatro bares se unen de nuevo para organizar un vermú, en esta ocasión con tapas del mundo. Desde las 12.00 hasta las 16.00 horas podremos degustar una variedad de productos sanos y ricos basados en recetas de países, con o sin estado. La Tabierna Cooperativa A Flama ha elegido tapas de Bretaña, Irlanda, Aragón y Sáhara; el bar La Otra de Venezuela, Nepal, Grecia y Palestina; Barrio Sur de Tailandia, …

ruta paises tapeo EAT! araEste sábado, 25 de mayo, los bares zaragozanos de la Madalena, Birosta, A Flama, La Otra y Barrio Sur proponen un viaje gastronómico alrededor del mundo sin salir del barrio. Los cuatro bares se unen de nuevo para organizar un vermú, en esta ocasión con tapas del mundo.

Desde las 12.00 hasta las 16.00 horas podremos degustar una variedad de productos sanos y ricos basados en recetas de países, con o sin estado. La Tabierna Cooperativa A Flama ha elegido tapas de Bretaña, Irlanda, Aragón y Sáhara; el bar La Otra de Venezuela, Nepal, Grecia y Palestina; Barrio Sur de Tailandia, Perú, India y Líbano; y el bar vegetariano Birosta ha hecho lo propio con Alemania, EEUU, Israel y el Estado español.

A Flama nos propone un viaje por las recetas de países norteños, norpeninsulares, norcontinentales o norinsulares, tapas de pueblos con entidad gastronómica en un viaje a la Itaca emancipatoria.

Por su parte, La Otra, nos invita a surcar continentes de aromas exóticos, la “nueva ruta de las especies” tendrá postas en las montañas más altas de la tierra, las selvas amazónicas o las calas del Mare Nostrum, donde a pesar de la presión de la Troika o de la bota de ejércitos religiosos los pueblos conservan milenarias recetas.

Desde Barrio Sur nos deleitaran con evocadores sabores asiáticos, americanos o mediterráneos, con recetas de pueblos que hunden sus tradiciones culinarias en los ingredientes populares más sencillos, tapas donde la máxima “más es menos” conserva la esencia gastronómica de pueblos acostumbrados a obtener arte culinario sin necesidad de recurrir al oropel occidental.

El vermuteo continuará girando en este círculo mágico en el bar Birosta, que subtitula en su local esta ruta con el lema 'Eat the rich, eat the world'. Desde sus fogones nos cuentan que "queríamos hacer una metáfora somarda y 'comernos' aquellos estados que han sido y son los causantes de la crisis. Además con Israel queríamos comernos a un estado genocida”.

Por otra parte, el bar vegetariano Birosta ha informado a AraInfo que a partir de este fin de semana, abrirá todos los domingos al vermú. "Volvemos a abrir los domingos como ya hicieramos hace diez años. Estaremos al mediodía con tapas y nuestra carta" señalan.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies