A veces uno se siente orgulloso de las cosicas que hace. Anoche en La enredadera disfrutamos de lo lindo. Nos da mucho gusto hacer radio enredados de personas que vienen a participar o simplemente a curiosear. Nos juntamos un montón de gente y cada una aportó su granito de arena en una enredadera maravillosa.
Empezamos, tras la frase y la sintonía del Comando Cucaracha, con el nº0 del Noticiario d’AraInfo, que de aquí en adelante será la sección que abrirá cada domingo La enredadera. A continuación, las compas de Stop Estigma (Mar, Cristina, Ángela, Fernando y Carmen) dinamizaron una entretenida Antena Dislocada acerca de su día a día en la vida con la enfermedad mental. ¡¡Lo hicieron genial, cada día mejor!!
Como cada lunes, La enredadera de Radio Topo comparte en su blog enredador el programa radiofónico que celebran cada domingo de 9 a 11 de la noche en la emisora libre zaragozana. A través de este enlace, suena La enredadera hacia las ondas de Radio Chicharra en Teruel y para cualquier radioyente del mundo:
Os dejamos con los comentarios propios de La enredadera de Radio Topo:
Y llegó el 4º episodio de la RadioNovelaInteractiva. En “La J15MJ: el amor no entiende de clases”, el debate, la pasión, los enredos y el facherío se encontraron a partes iguales. Felicitaciones desde aquí a Pati, Pep4, Pum, Car, Serchio, Carlos y nacho porque quedó un capítulo muy divertido. ¡¡A tí, que nos escuchas y lees te toca poner un comentario para decirnos cómo quieres que siga esta historia!! ¡Cualquier aportación será bien recibida! En una semana, cogeremos todas las sugerencias y elaboraremos el 5º episodio que radiaremos en quince días.
Pum nos acercó en “Jitanjáforas” a Ronald Dahl, autor de cuentos y libros infantiles, pero también para adultos. También hubo música sugerente, cuento con niños y reto: tenéis que mandarnos un final alternativo para un cuento popular. Tan sencillo como esto. Ya sabéis, aquí mismo o en el blog de Pum “Los cuentos de Apolonia”.
Seguimos con libros de la “Biblioteca Frida Kahlo”: reseñamos los últimos libros de Jorge Riechmann, Joni D. sobre el punk de la Barcelona de los 80, Pascual Serrano y José Manuel Naredo,… para animaros a su lectura.
Pusimos música muy variada, incidiendo en el flamenco y la revolución del disco-libro “Las voces que no callaron” de Juan Pinilla y rematamos, como acostumbramos con las Sugerencias y el “Salud, amor y rebeldía”.
¡No te puedes perder esta enredadera tan entretenida!