
Acaba de salir el segundo número de la publicación gratuita Libres y Salvajes, "un grito contra la tecnología y el sistema de dominación" del colectivo MOAI. En este número encontramos como 'La civilización es ruido', 'La defensa de la tierra y “el bergantes no se toca”', 'Sindicalismo, ecología y feminismo. La visión de Judi Bari', 'Pedir, robar, nunca trabajar', 'Los ludditas de la tierra', 'Caracremada, el maquis que dinamitaba las torres de alta tensión', 'Botánica recreativa: el tejo', 'Los chicos malos de la casa del árbol', 'Superando el turismo' y 'El trabajo en la edad media'.
"Un año después volvemos, lo cual quiere decir que, de momento, somos capaces de mantener nuestra periodicidad" señalan en su editorial. "Como ya explicamos en el número anterior, la idea de esta revista es crear un lugar de encuentro y debate sobre la tecnología y sus implicaciones sociales desde una óptica anarquista, pero la verdad es que casi todos los artículos han sido escritos o traducidos por los miembros del colectivo. El único articulo que hemos recibido ha sido el de García Olivo, al cual le agradecemos su colaboración y esperamos en el futuro que más gente se anime y conseguir crear un amplio debate sobre estrategia y acción con respecto al sistema tecno industrial", añaden.