En bici, sin agresiones sexistas: ‘Las Bielas Salvajes’ ponen en marcha una campaña transversal de Movilidad, Cultura e Igualdad

Una serie de actividades con las que pretenden mejorar las infraestructuras, comunicar el compromiso de la ciudad con las desigualdades, no sólo de género, sino también sociales, y apostar claramente por una movilidad responsable y eficiente

Foto: Las Bielas Salvajes

En estas Fiestas del Pilar, desde el colectivo ‘Las Bielas Salvajes’ y el Ayuntamiento de Zaragoza quieren “marcar la diferencia”. Una apuesta clara por un modelo de ciudad en el que caben todas las personas y que dota de los servicios necesarios a la ciudadanía para desplazarse de forma cómoda, segura y respetuosa con el medio ambiente, disfrutando de una completa oferta cultural que, además, construye sociedad en igualdad. #EnBiciSinAgresionesSexistas.

“La bicicleta nos proporciona libertad y seguridad. Estos Pilares, más feministas que nunca, queremos promover la bicicleta como una herramienta clave para nuestra movilidad, porque, entre las innumerables ventajas que aporta la bici, nos ayuda a sentirnos más seguras en nuestros desplazamientos”, aseveran desde este colectivo ciclista feminista.

En su opinión, circular en bici por la ciudad “nos hace más rápidas y menos vulnerables a la violencia”, al mismo tiempo que se convierte en una forma “mucho más barata, respetuosa con el entorno y cómoda a la hora de aparcar”.

Para incentivar su uso, desde ‘Las Bielas Salvajes’ van a poner las cosas muy fáciles. Pretenden mejorar las infraestructuras, comunicar el compromiso de la ciudad con las desigualdades, no sólo de género, sino también sociales, y apostar claramente por una movilidad responsable y eficiente.

Para ello, a la extensa red de aparcabicis que posee la ciudad, estos Pilares van a sumar aparcabicis portátiles en siete localizaciones de las fiestas para desplazarse tranquilamente hasta el lugar del concierto o actividad elegida sin preocupaciones de buscar dónde dejar tu bici.

Estarán situados en el Espacio Río y Juego (durante todas las fiestas); en la Plaza España (durante todas las fiestas); en la Plaza de la Seo (durante todas las fiestas); en el Mercado Central/Plaza del Justicia (durante todas las fiestas); en la Plaza San Agustín (durante todas las fiestas); en los Jardines de Tosos (7 de octubre); y en la Plaza Emperador Carlos V (del 9 al 14 de octubre).

Acción #EnBiciSinAgresionesSexistas. “Cada vez somos más ciclistas y para celebrarlo, si vienes en bici, te podrás llevar un práctico cubresillín que protege a la par que nos da visibilidad”, aseguran desde el colectivo. Podrás obtener tu cubresillín e informarte sobre bicicleta y mujer en los siguientes lugares y días: el 7 de octubre en los Jardín de Tosos a las 12.00 horas; el 8 de octubre en el Espacio Río y Juego a las 17.30 horas; el 9 de octubre en el Mercado Central/Plaza del Justicia a las 20.00 horas; el 11 de octubre en la Plaza de La Seo a las 21.00 horas; y el 13 de octubre en la Plaza Emperador Carlos V a las 11.00 horas (Pilar Joven y Parque Marionetas).

Desde ‘Las Bielas Salvajes’ pondrán en marcha también la actividad ‘Rutas culturales en bici: Zaragoza con nombre de mujer’. Basada en la segunda edición del callejero ‘La Zaragoza de las mujeres’, se podrá disfrutar de una ruta en bicicleta que rinde homenaje a mujeres que han sido protagonistas históricas en diversos ámbitos y que han sido incluidas entre los nombres de calles de la ciudad. Así, tendrán lugar cuatro pases en horarios de mañana y tarde: domingo 7 de octubre a las 10.00 y a las 18.00 horas; y el martes 9 de octubre a las 11.00 y a las 18.00 horas con salida desde el Puente de Hierro.

Es necesaria inscripción en bielassalvajes@gmail.com, ya que las plazas son limitadas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies