El Trail Valle de Tena mantiene su tradición y abre este miércoles, 5 de diciembre, el plazo de inscripciones para su séptima edición, que se celebrará durante el primer fin de semana de septiembre en Pandicosa.
Tras ser una de las principales carreras que se pudieron celebrar en 2021, gracias a una sensible reducción de participantes, la organización volverá a la carga con esta gran fiesta de la montaña en la que en 2022 se esperan 1.400 participantes que quieran correr: 400 para la 4K y 2K, y 300 para la 8K y la 1K.
Los dorsales se podrán adquirir desde este miércoles a partir de las 10.00 horas directamente en la página web de la carrera, a través de la plataforma aragonesa Tempo Finito, y tendrán un precio reducido hasta el próximo 30 de abril.
En caso de que se agoten los dorsales de alguna de las modalidades, se abrirán listas de espera para cubrir las bajas que puedan ir surgiendo en el futuro.
Se mantienen las cuatro distancias
El Trail Valle de Tena es una competición deportiva y, ante todo, un desafío para deportistas que quieren sentir la inmensidad el Pirineo a golpe de zancada. De esta manera, se estructura en cuatro distancias distintas, que cubren las necesidades de los distintos perfiles de corredores y corredoras: desde las personas que se están iniciando a las que quieren enfrentarse a uno de los retos más emblemáticos de la cordillera.
Para estas personas está diseñada la 8K, todo un emblema en el mundo de las carreras por montaña, que cuenta con nada menos que 77 kilómetros y 6.800 metros positivos. Pero más allá de sus imponentes números, se trata de un recorrido por algunos de los puntos más simbólicos de la cordillera. Concretamente, parte de Pandicosa hacia el valle de Yenefrito y los ibones de Brazatos antes de dejarse caer hasta los Baños de Pandicosa y su histórico refugio de la Casa de Piedra.
Allí, con 25 kilómetros y 2.500 metros positivos ya en las piernas, el trazado de la 8K conecta con el de la siguiente distancia, la 4K, que tiene 43 kilómetros, 3.600 metros de ascenso y 3.900 de descenso. Dicen de ella que es la maratón de montaña más bonita del Estado español y no es de extrañar, porque montaña tiene y mucha, empezando por el ascenso a una cumbre de tresmil metros como es el Garmo Negro (3.064 metros).
Este recorrido lineal muestra el Pirineo más puro, un terreno rocoso y escarpado que surca enclaves idílicos como los ibones Azules o el collado de Musales. Por suerte, las pesonas participantes contarán con el aliento de los refugios de Vachimanya y Respomuso, antes de descender a Sallent de Galligo y regresar finalmente a Pandicosa.
Estas dos carreras, las más largas, se celebrarán el sábado, mientras que el domingo continuará el programa con las siguientes dos distancias en sentido decreciente. En primer lugar se llevará a cabo la 2K, de 20 kilómetros y 1.250 metros positivos, que representa la esencia del skyrunning. Sale de Pandicosa para subir al impresionante mirador de Punta dera Facera (2.288 metros) y regresar al punto de partida pasando por lugares de tanta belleza como el ibón de Sabocos o el valle de la Ripera.
Por último, encontramos la más joven de las modalidades, la 1K, que con 12 kilómetros y 700 metros positivos celebrará su segunda edición. La prueba más accesible enfila por el camino de las Palizas hacia O Pueyo, para remontar hasta el refugio de Yandel. Entonces atraviesa las planas y el barranco de Travenosa uniéndose con el Camino de las Tierras para regresar a Pandicosa.
El Trail Valle de Tena es una carrera organizada por la Asociación Turística Valle de Tena y el Ayuntamiento de Pandicosa, con el patrocinio de Energías de Panticosa, y la colaboración de OS2O y Embou, así como de centenares de voluntarios.