El uso del carbón condiciona las emisiones de CO2 en Aragón

A pesar de la política energética del Gobierno de Aragón el menor uso del carbón durante el 2010 supuso una reducción notable en las emisiones de CO2 de las centrales térmicas aragonesas. Sin embargo la vuelta al consumo del carbón durante el 2011 hará remontar de nuevo las emisiones de CO2 que calientan el clima. Aunque el Gobierno español y los diferentes gobiernos autonómicos del estado, como el aragonés, se vanaglorian de las bajadas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) durante el año 2010, lo cierto es que la reducción de las emisiones tiene poco de virtuosa …

A pesar de la política energética del Gobierno de Aragón el menor uso del carbón durante el 2010 supuso una reducción notable en las emisiones de CO2 de las centrales térmicas aragonesas. Sin embargo la vuelta al consumo del carbón durante el 2011 hará remontar de nuevo las emisiones de CO2 que calientan el clima.

Aunque el Gobierno español y los diferentes gobiernos autonómicos del estado, como el aragonés, se vanaglorian de las bajadas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) durante el año 2010, lo cierto es que la reducción de las emisiones tiene poco de virtuosa y más que ser el producto de un política comprometida contra el cambio climático es fruto principalmente de la situación económica del país, la particular crisis que ha sufrido la industria del carbón y una situación favorable de las condiciones meteorológicas en el 2010, año de abundantes lluvias, que dieron como resultado una mayor generación de energía procedente de los embalses españoles.

En el 2010 las centrales térmicas aragonesas, que usan gas o carbón como combustibles, emitieron 3´85 millones de toneladas de CO2 , un 29% menos que en el 2009 y un 53% menos que en el 2007, año anterior a la crisis. Como quiera que las centrales térmicas de carbón (Andorra-Teruel y Escucha en Aragón) emiten casi el triple de CO2 , por GWh producido, que una central térmica de ciclo combinado a gas, la reducción en la actividad de las térmicas aragonesas de carbón explican las tres cuartas partes (3/4) de la citada reducción en las emisiones de CO2 . Sin embargo, debido principalmente al decreto de ayudas al uso del carbón autóctono que aprobó el Gobierno Español, que fue entusiastamente apoyado por todos los partidos representados en las Cortes de Aragón, en el presente año, y con datos tomados a finales de noviembre, la generación eléctrica producida por las térmicas españolas de carbón se ha incrementado ya más del 50% respecto al 2010, por lo que todo indica que las emisiones de CO2 provenientes de las térmicas de carbón españolas, y en especial de las aragonesas que han sido especialmente beneficiadas por el decreto de
ayudas, dará un gran salto hacia arriba en el 2011.

Ecologistas en Acción, dada la estrecha correlación existente entre la producción eléctrica generada con combustibles fósiles y las emisiones aragonesas de CO2, considera que la política que se sigue respecto al carbón es de suma importancia en el intento de controlar las emisiones del CO2 que provocan el calentamiento global del clima. La lucha contra el cambio climático y la grave dependencia energética del exterior que muestra el estado español requieren especialmente el fomento del ahorro, la eficiencia energética y la sustitución de las energías de origen fósil (carbón, gas, petróleo) por las renovables. El gran número de proyectos de cementeras y centrales térmicas (Mequinenza, Osera de Ebro, Escatrón-II y Ariño) que hay en Aragón, que emitirían enormes cantidades de CO2 si no hubieran sido frenadas
de momento por la crisis económica, y la terca defensa del carbón que hacen los principales partidos aragoneses, muestran a la clara que no hay compromiso real en la lucha contra el cambio climático. Por ello Ecologistas en Acción solicita, a la clase política dominante en Aragón, que recapaciten sobre su política ambiental y que lean los resúmenes ejecutivos para responsables políticos que el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) elabora sobre el cambio climático.

Ecologistas en Acción Aragón

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies