El TSJA suspende de forma cautelar un artículo de la orden dictada por la autoridad sanitaria de Aragón sobre la hostelería

Entiende el tribunal que “los meses de septiembre y octubre son los más tradicionales, junto con abril a junio, para la celebración de bodas” y tiene en cuenta también los daños personales y morales, tanto de los ciudadanos y ciudadanas que han encargado los eventos como los de los familiares y personas invitadas que han hecho los gastos para asistir al evento y en la "penosa situación" de los novios y novias

aragon alumalsa fiscalia sentencia
Ciudad de la Justicia de Zaragoza. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo).

El pasado 11 de septiembre, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Aragón, en un escrito presentado ante la Sala Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), solicitó la suspensión de la Orden SAN/841/2020, dictada el pasado 9 de septiembre por la autoridad sanitaria del territorio y que modificaba, parcialmente, la anterior orden (SAN/474/2020) dictada el 19 de junio. Dicha orden establecía las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia COVID-19 en Aragón.

En concreto, la modificación realizada en la orden del 9 de septiembre es la contenida en el punto 6 del artículo cuarto referido a la distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla y en el que se expresa que: “Las reuniones sociales no podrán superar el número de cincuenta personas, cuando tengan lugar en espacio o local cerrado, ni el de cien personas, cuando se produzcan al aire libre”.

Entiende el tribunal que “los meses de septiembre y octubre son los más tradicionales, junto con abril a junio, para la celebración de bodas” y tiene en cuenta también los daños personales y morales, tanto de los ciudadanos y ciudadanas que han encargado los eventos como los de los familiares y personas invitadas que han hecho los gastos para asistir al evento y en la "penosa situación" de los novios y novias. Todo ello teniendo en cuenta también que desde la publicación de la orden no ha habido el “más mínimo tiempo de reacción para suspender eventos”.

Estas entre otras razones expresadas en el auto llevan al tribunal a acordar la adopción de una medida cautelarísima y da a la autoridad sanitaria de Aragón un plazo de tres días para presentar sus alegaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies