El Tribunal Superior de Justicia de Aragón -TSJA- ha emitido un auto sobre las medidas cautelares solicitadas para Averly que viene a confirmar el anterior de 14 de febrero en todos sus términos. El Tribunal rechaza así tanto los recursos presentados por Brial y Averly como el presentado por Apudepa.
Por ello, Apudepa aunque valora positivamente el auto, lamenta “que se mantenga una fianza de 1 millón de euros que en la práctica imposibilita la adopción de las medidas cautelares pese a reconocer el Tribunal que son necesarias para garantizar la efectividad de la sentencia”.
La asociación Apudepa valoró muy positivamente, en su momento, “que el auto entendiera necesaria la adopción de medidas cautelares para garantizar una hipotética sentencia estimatoria. Y valoró también muy positivamente que advirtiera que en el presente caso concurren tanto la apariencia de buen derecho en la petición de Apudepa como el evidente peligro en la demora. Sin embargo mostró su preocupación ante la imposición de una fianza de 1 millón de euros. Ante la confirmación del auto, la asociación desea de nuevo valorar positivamente la estimación de las medidas cautelares y lamentar que, en la práctica, una suma de dinero inalcanzable venga a imposibilitar su aplicación”, Apudepa “lamenta profundamente que el acceso a la justicia para la defensa del interés general esté limitado a las grandes fortunas”.
“Por lo demás, en los dos meses de plazo que concede el tribunal, Apudepa va a intentar por todos los medios que las administraciones y otras instituciones defensoras del patrimonio se comprometan con la defensa del patrimonio cultural aragonés, de manera que pueda hacerse efectiva la aplicación de unas medidas necesarias para evitar los lamentos del futuro”, señalan.
Así, Apudepa entiende también que “es ahora el Ayuntamiento de Zaragoza quien tiene en sus manos la defensa del patrimonio histórico de la ciudad y que, en tanto no se dicte sentencia, debe de suspender el derribo de Averly. Hay que recordar en este punto que el Ayuntamiento posee la facultad de catalogar municipalmente el conjunto industrial de Averly, por lo que su salvación depende ahora de la voluntad política del consistorio”.