
Los y las alumnas del Taller de Radio del IES Baix Cinca de Fraga aportarán contenidos al programa especial que se emitirá hoy, 13 de febrero, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Radio, en directo desde el “Estudio Ondas” del Centro de Tecnologías Avanzadas del INAEM en Zaragoza.
El programa especial denominado “Un mundo por escuchar”, con el que se conmemora el Día Mundial de la Radio, comenzará a la 13.00 de la tarde y tiene por objetivo celebrar que "la radio está más viva que nunca". Creatividad sonora, microespacios, entrevistas, conexiones internacionales, debates, ficción sonora, radiodocumental, participación de oyentes y colaboradores, intercambio de contenidos, música en vivo darán forma a ocho horas de radio en directo.
Durante el programa podrá escucharse el saludo de los alumnos del centro fragatino, encargados de las emisiones del Taller de Radio del IES Baix Cinca, en el que reclaman que “la radio es también de los más jóvenes”. De esta manera se participa en la Convocatoria Escolar de Mensajes Radiofónicos que lanzó TEA FM para conmemorar el Día Mundial de la Radio.
Las emisiones podrán seguirse a través del Taller de Radio del IES Baix Cinca, en el 98.9 de FM para Zaragoza y alrededores, en todo Aragón a través de la TDT Radio y on-line para todo el planeta desde la página web www.teafm.net o a través de la aplicación para móviles de TEA FM.
13 de febrero, Día Mundial de la Radio
"Los objetivos de la jornada son concienciar al público y a los medios de comunicación acerca de la importancia de la radio; alentar a los encargados de tomar decisiones a crear y ofrecer acceso a la información a través de la radio; así como mejorar las redes y la cooperación internacional entre los organismos de radiodifusión", señalan desde el Taller de Radio del IES Baix Cinca.
Este año 2014, la UNESCO alienta a todas las radios a promover a través de las ondas el acceso a la información, a la libertad de expresión y a la igualdad de género.