La cita ha tenido que hacer mudanza ante el veto sufrido en Chaca, localidad donde se celebraba hasta ahora, por parte del gobierno municipal tripartito de PP, Vox y Aragoneses que retiró, con el visto bueno externo del PAR, la partida de apoyo al salón de los presupuestos municipales. Esta decisión entronca con el acoso y derribo, por parte de los gobiernos de la derecha, que han sufrido distintos eventos y dispositivos culturales en los últimos tiempos, como el festival Periferias en Uesca o la Harinera ZGZ y la programación cultural de Etopia en Zaragoza.
Entusiasmo en Samianigo por acoger el evento
El cartel oficial de este año ha sido creado por el renombrado artista francés Stéphane Bouillet, conocido por su destacada trayectoria en el sur de Francia. Este evento, organizado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC), busca fomentar el intercambio cultural entre el mercado del cómic del Estado francés y el del Estado español.
Berta Fernández, alcaldesa y concejala de cultura de Samianigo, expresó su entusiasmo por acoger este prestigioso evento en Samianigo y ser la nueva sede del Salón Hispano Francés de Cómic. "Este evento no solo impulsa la cultura y el noveno arte en nuestra ciudad, sino que también fortalece los lazos entre las comunidades creativas del Estado francés y el Estado español. A la que se une la ciudad de Billère con la que estamos hermanados. Estamos comprometidos en hacer de esta edición un éxito rotundo y en seguir apoyando iniciativas que enriquezcan nuestra vida cultural", señalan fuentes municipales.
El programa de actividades es extenso y variado, destacando la exposición de originales del célebre autor valenciano Paco Roca, que estará disponible en la Sala de Exposiciones Municipal hasta octubre. Además, habrá una exposición urbana dedicada al Viello Aragón, desplegada en distintos comercios locales, realizada por diversos artistas de la AAAC en colaboración con “Amigos de Serrablo”.
Novedades como la primera edición de los Premios Pirineos de cómic y novela gráfica, destinados a promover el trabajo de creadores de las regiones fronterizas, y un emocionante Duelo de Dibujantes, se suman a las tradicionales charlas, talleres y el encuentro entre la ACBD y la ACDCómic. Fanzines y autoeditores también tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos al público.
Este año, el Salón cuenta con la confirmación de editoriales de diversas territorios, incluyendo Aragón, Catalunya, Euskal Herria, País Valencià y el Estado francés, lo que promete una edición diversa y enriquecedora para todos los asistentes.
Espacios y actividades
El Salón Hispano Francés de Cómic se repartirá en tres espacios. La Plaza del Ayuntamiento acogerá los stands comerciales, firmas de artistas, talleres y actividades para todos los públicos. El Molino será el escenario de charlas profesionales, encuentros, entrega de premios y un concierto especial. Y la Sala Municipal de Exposiciones ofrecerá la exhibición de la obra de Paco Roca.