El Proyecto CONCILIA profundiza en el trabajo sobre la igualdad de género en los colegios e institutos de la zona de Uesca

Durante los próximos meses, los centros educativos recibirán una guía didáctica para ayudar al profesorado a la hora de desarrollar actividades en torno a esta temática con los alumnos y alumnas. También se les hará llegar un cómic en el que se habla de la igualdad de género desde el nacimiento.

II Foro Mujer Rural del Proyecto Concilia

Una vez iniciado el curso escolar, este lunes se reunía en Granyén/Grañén la mesa permanente del Proyecto CONCILIA, en la que están representados todos los Grupos Leader de la zona de Uesca. En la reunión se ha hablado de las primeras actividades que se van a poner en marcha y que, de nuevo, se centrarán en los colegios e institutos del Alto Aragón.

“Es muy imprescindible trabajar la igualdad desde bien pequeños”, señala la coordinadora del proyecto Olga Brosed, “sólo así conseguiremos una sociedad igualitaria”.

Durante los próximos meses, los centros educativos recibirán una guía didáctica para ayudar al profesorado a la hora de desarrollar actividades en torno a esta temática con los alumnos y alumnas. También se les hará llegar un cómic en el que se habla de la igualdad de género desde el nacimiento, de la forma en que se diferencia a chicos y chicas desde sus primeros días de vida y hasta la vida adulta.

Además, se ofrecerá a los institutos la posibilidad de llevar a sus instalaciones durante el mes de noviembre el taller didáctico ‘Bésame 2.0’ de prevención de la violencia machista para los y las jóvenes. Se trata de una propuesta de teatro y danza participativa que trata este tema tan complicado de una manera íntima y cercana.

Por otra parte, en las próximas semanas se pondrán en marcha cursos para mujeres en riesgo de exclusión social en los territorios de actuación de Adesho, Adecuara y Cedesor y continuará el que se inició antes del verano en Los Monegros. Este curso ya se desarrolló en la Zona Oriental y Somontano con gran respuesta de las alumnas y satisfacción por el resultado.

En la mesa permanente del Proyecto CONCILIA se trató también las visita técnicas de emprendedoras y empresarias que tendrá lugar el próximo mes de octubre, repetición de la que se hizo el año pasado pero en sentido inverso; y el curso que se organizará antes de finalizar el año sobre retos y desafíos para la igualdad en el siglo XXI dirigido a trabajadores y trabajadoras de ayuntamientos, comarcas, técnicos de los Grupos Leader, etcétera.

El proyecto CONCILIA cuenta con la financiación de la Diputación de Uesca (DPH), del programa Leader de la Unión Europea y del Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

En él participan Adesho (Plana de Uesca/Hoya de Huesca), Adecuara (Chacetania y Alto Galligo), Cedesor (Sobrarbe y La Ribagorza), Ceder Somontano (Somontano de Balbastro), Ceder Zona Oriental (Cinca Baixa, Cinca Medio y Litera) y Ceder Monegros (comarca de Los Monegros), que es el coordinador de CONCILIA.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies