La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón se ha reunido este viernes 25 de febrero con Álvaro Sanz, representante de IU Aragón en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortz d’Aragón para hacerle entrega del Informe ‘El profesorado peor tratado del Estado español’, y expresar su “escepticismo” ante las últimas declaraciones del consejero Felipe Faci.
En el informe se señala la precariedad laboral que sufre el profesorado aragonés, con los salarios más bajos del Estado español, con la mayor carga lectiva, y con abuso de la situación de interinidad, que han sido también algunas de las principales críticas que ha explicado CCOO al portavoz de IU Aragón.
En cuanto al horario lectivo del profesorado, Aragón mantiene las 20 horas en secundaria y las 25 horas en infantil y primaria pese a que la Ley 4/2019 de 7 de marzo aprobada por el gobierno estatal de coalición PSOE - Unidas Podemos, recomienda con carácter ordinario un máximo de 18 y 23 horas respectivamente.
Por todo ello, el sindicato ha recibido “con escepticismo las declaraciones de este pasado jueves del consejero de Educación -Felipe Faci-” durante el último pleno de las Cortz d’Aragón. En el mismo sentido, y a raíz del informe realizado por CCOO Enseñanza Aragón, distintos grupos parlamentarios interpelaron al consejero de Educación durante su comparecencia en el pleno, y en sus respuestas Felipe Faci aseguró que se comprometía “a suscribir esta legislatura el acuerdo para la reducción de la carga lectiva del profesorado”.
Para CCOO, estas palabras del consejero Faci “deben ir seguidas urgentemente de hechos y por lo tanto de avances en la negociación. De no ser así, el profesorado aragonés seguirá siendo el peor tratado” del Estado español.
La Federación de Enseñanza de CCOO, recalca que “Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Madrid y Murcia, son las únicos territorios que no han acordado ninguna mejora en el horario lectivo de su profesorado, siendo Aragón, uno de los dos únicos territorios gobernados por el PSOE, junto con Castilla La Mancha, que no revierte los recortes en educación implantados por el PP”.
Desde el sindicato añaden que “en Aragón somos el profesorado peor tratado del Estado español, y si cambiáramos nuestras condiciones por las de cualquier otra comunidad autónoma, saldríamos ganando”, y ha “la urgencia de revertir esta situación”.