El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde a la contratación del servicio de Ayuda a Domicilio, con un presupuesto de licitación para los dos años de duración inicial del contrato de 36.056.184 euros. Por primera vez, este servicio contará con dotación suficiente, gracias al aumento de un 25% de su partida económica. Este presupuesto se traduce en dos millones de horas de atención domiciliaria.
Con este contrato, el Área de Presidencia y Derechos Sociales asume plenamente su papel de prestador de servicios domiciliarios dirigidos principalmente a personas mayores, tanto de forma preventiva para aquellas que necesiten cuidados domésticos que permitan el mantenimiento en su entorno, como para aquellas que tengan el grado uno reconocido por la Ley de Dependencia.
Debido al gran reto que suponen unos servicios de este tipo se realizó una consulta preliminar de mercado, pionera en el Ayuntamiento de Zaragoza, con objeto de definir mejoras organizativas. A continuación, se llevó a cabo otra consulta organizada por el Observatorio de la Contratación Municipal dirigida a representantes empresariales, sociales, de los trabajadores y trabajadoras y de las personas usuarias de entidades sociales.
Gracias a estos procesos, los nuevos pliegos priman criterios de calidad en el ámbito social, convirtiéndose en herramienta para generar empleo digno e integración social. Además, establecen mecanismos para procurar una adecuada colaboración entre los servicios técnicos municipales y las entidades.
La entidad adjudicataria deberá contratar a un mínimo de un 10% de personas de colectivos en desventaja social que serán derivadas desde los Centros Municipales de Servicios Sociales, Zaragoza Incluye y el Servicio de Igualdad. Otra de las novedades es que se valorará la incorporación de servicios como limpiezas extraordinarias, realización de pequeños arreglos en el hogar, ayudas técnicas, peluquería o podología.
El 31 de diciembre de 2017 el servicio contaba con 6.200 personas usuarias, cifra que se espera aumentar considerablemente con la ampliación del presupuesto y este nuevo contrato. El personal empleado para esta tarea se elevó en 2017 a 718 trabajadores y trabajadoras de atención directa. Con los nuevos pliegos, el número de trabajadores y trabajadoras sociales será revisado mensualmente de acuerdo al número de casos en alta el mes.
Reforma del Albergue, subvenciones de Acción Social, ayudas al pago de tributos y nuevas viviendas
El Gobierno de la ciudad ha aprobado también el proyecto para reformar el Albergue municipal con un presupuesto de 3.298.727 euros. Las obras, que tendrán una duración de 16 meses, permitirán rehabilitar el antiguo cuartel de San Agustín, que se convertirá en la puerta de acceso al actual edificio y ampliará los espacios de oficinas y de atención social para realizar actividades.
Por otro lado, se ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones en materia de acción social en régimen de concurrencia competitiva, que cuentan con un “importante” presupuesto de 1.650.000 euros. “En el ejercicio de 2018 se ha hecho un gran esfuerzo para adelantar los plazos de tramitación y concesión de estas subvencionescon el fin de dar más seguridad y estabilidad a los proyectos subvencionados, dado que en corporaciones anteriores la resolución se aprobaba en los meses de noviembre o diciembre, prácticamente a año consumido”, aseguran desde el Consistorio. Se han recibido un total de 181 expedientes de proyectos de entidades, cuya resolución se dará a conocer a finales de julio.
Asimismo, ha salido adelante la convocatoria pública de subvenciones para el pago de tributos con un importe de 496.500 euros. Las personas solicitantes podrán reembolsarse el 50% del IBI, del Impuesto de Circulación y de las tasas de cementerio. El plazo para la presentación de las solicitudes será de 30 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación en la sede electrónica del Ayuntamiento. Su publicación está prevista para la primera semana de septiembre.