El Patio de las Pinzas graba un documental y programa una visita guiada en el barrio de la Magdalena

Será el martes 9 a las 19.00 horas en la plaza y serán las vecinas y vecinos quienes guíen la visita, contando la historia y los lugares que ellos y ellas mismas han propuesto en las reuniones preparatorias.

Magdalena
Vecinas de la Magadlena. Foto: El Patio de las Pinzas

Este martes 9 de julio tendrá lugar una visita guiada sobre el barrio de la Magdalena, donde se recorrerá parte de la historia de este barrio. En la misma, algunos vecinos y vecinas contarán recuerdos de sus antiguas fiestas, de la vieja Universidad, los antiguos bares y zonas de recreo, e incluirá la visita a la bodega más antigua de la ciudad y, según ha detallado la organización, "alguna sorpresa más".

La salida de la visita guiada será desde la plaza de la Magdalena a las 19.00 horas y recorrerá el barrio hasta las 21.00 horas. Esta visita también formará parte de la grabación de un documental colectivo sobre el barrio de la Magdalena y que ya está en marcha desde el mes de junio.

El documental

La productora audiovisual El patio de las pinzas, junto con los vecinos y vecinas de la Magdalena, se encuentran desde el mes de junio rodando un documental colectivo sobre las historias del barrio, que los mismos vecinos y vecinas han propuesto en las reuniones preparatorias.

El vecindario es el protagonista y el que está elaborando el documental, haciendo un proceso de investigar las historias de su barrio, producirlas y ser quienes cuentan sus historias en un proceso de periodismo comunitario.

Temas como los establecimientos antiguos del barrio, la diversidad intercultural y de negocios que existe, las entidades sociales que trabajan en el barrio, la semana cultural del barrio, personajes y personas relevantes, la reformada iglesia de la Magdalena, los fanzines hechos en el barrio, la asociación de vecinos del Parque Bruil, las clases de "impro" de la Vía Láctea, son algunos de los temas, según informa la productora, que por ahora se están grabando en este documental colectivo.

El rodaje finalizará este mes de julio y la productora espera poder tener el documental preparado para finales del mes de septiembre. El pasado año ya se llevó a cabo un proyecto de documental colectivo del barrio de Torrero y La Paz llamado Construiremos un canal navegable hasta el mar que se estrenó el pasado mes de marzo en la Sala Venecia, donde se llevó acabo el mismo proceso de periodismo comunitario.

La creadora

María de Rada es la creadora de este proyecto, atesorando amplia experiencia en el campo audiovisual, teatral y de la comunicación. En estos momentos, además dirige proyectos culturales y sociales en la ciudad de Zaragoza.

Nacida en Zaragoza y Licenciada en Comunicación Audiovisual, se dedica desde hace más de quince años a dos campos profesionales. Por un lado, en el ámbito de la comunicación es periodista-guionista de radio y televisión. Por otro lado, se dedica al mundo del teatro y de la interpretación.

En la actualidad es la directora del Espacio EntreMujeres, un espacio para fomentar el diálogo entre las personas de diferentes culturas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies