
Se cumplen 15 días sin que el personal complete el fichaje de entrada y salida. Se teme que se use el decreto para justificar despidos.
NdP.- Zaragoza, 15 de octubre de 2012 | Asamblea de Trabajadores y Trabajadoras del Campus Río Ebro – Universidad de Zaragoza | El PAS (Personal de Administración y Servicios) de la Universidad pública ha decidido, en Asamblea General de Trabajadores celebrada el 28 de septiembre, dejar de fichar a la salida de su turno de trabajo. Con esta medida el PAS quiere mostrar su rotundo rechazo al RD 20/2012, que desarrollado por el ejecutivo conservador y aplicado por el Rectorado, lesiona gravemente los derechos de este colectivo de trabajadores.
Algunos de los recortes que están sufriendo es una bajada salarial del 7%, un aumento de la jornada laboral (sin compensación económica) y la eliminación de algunos derechos acumulados como los famosos moscosos, que son días libres extraordinarios compensatorios de bajadas salariales al colectivo funcionario en los años 80 (un pago en especie que también se quiere eliminar). Para ahondar en esta grave situación el Gobierno anunció recientemente que no subiría el IPC a los empleados públicos, lo que supone una nueva bajada salarial.
Los trabajadores intentan negociar una toma de postura favorable hacia su posición, a lo que el equipo de gobierno de la Universidad todavía no ha respondido, manteniendo una supuesta neutralidad que preocupa a los primeros.
Como medida de protesta el colectivo PAS decidió no cerrar el fichaje, ya que éste es el resultado de un pacto celebrado en el 2000 entre la Gerencia de la Universidad de Zaragoza y los trabajadores. Se acordó en la reducción de jornada a 35h semanales y control horario con fichaje a la entrada y salida del puesto de trabajo. Por esto los trabajadores entienden que al incumplirse este pacto no hay obligación de cierre del fichaje, aunque la jornada laboral se realiza completa. Mientras tanto la Universidad en este tema sí ha reaccionado, pero no solidarizándose con los trabajadores ni expresando su apoyo, sino avisando de posibles sanciones a sus empleados.
Desde este colectivo se teme que el aumento de la jornada laboral tenga como principal motivo justificar inminentes despidos, pues al aumentar la jornada laboral la administración podría aducir que sobran puestos de trabajo. Por el otro lado el colectivo de PAS asegura que esta medida en ningún caso redundará en una mayor eficiencia de la gestión de la Universidad.
El colectivo de trabajadores lleva desde el verano organizándose, convocando asambleas y acudiendo a los viernes negros. Las protestas irán aumentando pues los trabajadores han mostrado su rechazo a estas medidas, expresándolo en varias ocasiones en asambleas generales de trabajadores, aunque lamentablemente no ha habido unión sindical al respecto.
Por último el PAS hace un llamamiento a estudiantes y docentes, así como trabajadores en general, para organizarse, unirse y defenderse frente a estos y nuevos recortes.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por su parte la Asamblea del Personal de Administración y Servicios (PAS) del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza, ha emitido un comunicado donde expresan los siguientes puntos:
- Rechazamos los recortes en los servicios públicos, y en la universidad pública, que perjudican a la mayoría de la población, y se aplican mientras grandes cantidades de dinero, procedente de las arcas de las instituciones, se está destinando a entidades financieras privadas.
- Para defender esos servicios y que puedan seguir prestándose a la ciudadanía es necesario defender su calidad, y ésta no es posible mantenerla si se reduce su personal y sus recursos materiales.
- Nos parece fundamental para el futuro común poner freno, en todos los sitios donde sea posible, al deterioro de las condiciones laborales y las condiciones de vida de la población, que nos está llevando a una sociedad más desigual y fracturada. Por ello, en nuestro ámbito concreto, como empleados públicos, rechazamos la aplicación del Real Decreto 20/2012, de 13 de julio, de “medidas de estabilidad”, al igual que los recortes que están sufriendo otros sectores.
- Expresamos nuestra voluntad de seguir movilizándonos en la defensa de los derechos colectivos, con el conjunto de la sociedad, y de nuestros derechos como empleados públicos, con el resto de trabajadores/as de la administración; así como contra la aplicación del citado decreto 20/2012 en la Universidad.
Por todo ello acordamos en primer lugar hacer pública nuestra protesta mediante comunicados, con la colocación de pancartas y carteles en los centros universitarios en los próximos días, y participar en las movilizaciones de los ‘viernes negros’ con el resto de administraciones (hasta ahora las protestas se realizaban en las puertas de las facultades), invitando a vestir de ese color en esa jornada a todo el personal universitario.
Asamblea del Personal de Administración y Servicios (PAS) del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza