El movimiento feminista convoca una concentración en solidaridad con las víctimas de las violaciones grupales de Uesca

Los hechos ocurrieron en julio pero es ahora cuando se han detenido a nueve jóvenes como presuntos autores de este delito

8M
Foto: 8M Huesca en 2022

La Asamblea 8M Uesca y el Colectivo de mujeres feministas de Uesca han convocado para la tarde del miércoles, 23 de marzo, una concentración con el lema "Basta de violencia sexual", en repulsa ante las violaciones sucedidas en la ciudad y en solidaridad con las denunciantes. La cita es en la plaza de Zaragoza a las 20.00 horas.

Los hechos ocurrieron el pasado mes de julio, fecha también en la que una de ellas interpuso la denuncia, a la que luego se unirían dos más, todas menores de 16 años. La investigación policial comenzó el 14 de julio y, al parecer, los delitos se habrían producido a lo largo del tiempo.

Ha sido este jueves, 17 de marzo, cuando la policía española ha detenido a nueve jóvenes como presuntos autores de la violación, tres de ellos de unos 20 años, que ingresaron el viernes en centro penitenciario de Zuera. Uno de los menores fue trasladado a un centro de internamiento en Zaragoza, quedando el resto en libertad provisional. Los acusados rechazan los cargos de agresión sexual y abusos.

Además, los presuntos agresores tenían antecedentes por delitos de agresión sexual, robo con violencia, por conducir sin carnet y por el incendio de un contenedor.

La Fiscalía de Uesca también ha recordado que, de conformidad con lo establecido en el Estatuto Orgánico de la Víctima y sobre el derecho a la protección de la intimidad de las víctimas de los delitos, no se proporcionará más información sobre los hechos, para proteger la intimidad de las denunciantes y para evitar facilitar su identificación.

violaciones

El Ayuntamiento de Uesca condena las agresiones

El alcalde de Uesca, Luis Felipe, condenó este sábado de forma "absoluta y rotunda" estas agresiones. "Son acontecimientos muy desgraciados y por lo tanto, tolerancia cero ante este tipo de hechos", ha señalado Felipe, que ha recordado que "no hay que bajar la guardia nunca".

Este lunes el Ayuntamiento de Uesca ha guardado un minuto de silencio en condena por los hechos sucedidos. Felipe también ha recordado que están a disposición de las víctimas los recursos municipales del Ayuntamiento oscense para la protección a supervivientes.

Asimismo, la junta de portavoces ha aprobado por unanimidad un comunicado de condena y ha convocado un acto de repulsa a las 13.00 horas de este lunes.

2018: ni condenas ni responsabilidad

Hay que recordar que en 2018, el mismo alcalde Luis Felipe ocultó, junto con Delegación de Gobierno, una agresión ocurrida durante las fiestas de San Lorien en la ciudad. AraInfo recogía la crisis que vivió el Ayuntamiento de Uesca después de que trataran de negar la existencia de la agresión.

En este caso, en ningún momento activaron el protocolo de la Guía de Actuaciones de las Entidades Locales ante Agresiones Sexuales en Aragón. Tampoco hubo actos de rechazo, paradas en la programación ni declaraciones en apoyo a las agredidas, solo una débil promesa de “mejorar los programas y las campañas” para las fiestas venideras.

Tras esta actuación más de 40 colectivos y organizaciones firmaron un manifiesto en el pedían que asumieran la responsabilidad de la mala gestión de estas agresiones y denunciaron que “aquí se hace el silencio durante los días claves, por intereses económicos, y se empieza a hablar ocultando información varios días después”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies