El movimiento contrario a Mina Muga estudia recurrir la autorización urbanística favorable del Gobierno de Nafarroa

La Plataforma contra las minas de potasa ha preparado un vermú solidario el sábado 10 de diciembre en el Bar de Undués de Lerda

José Mª Aierdi, vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos | Foto: Gobierno de Nafarroa.

La Plataforma unitaria contra las minas de Potasa en la Bal d´Onsella y El Perdón está estudiando la interposición de un recurso ante el Consejero de Ordenación del Territorio del Gobierno de Nafarroa, José María Aierdi, contra la Resolución por la que su departamento autoriza el uso industrial a mina Muga, en zonas clasificadas como suelo no urbanizable forestal de Zangoza, por el Plan General Municipal. Este suelo supone aproximadamente un 20% del suelo afectado por la fábrica de mina Muga.

También el Plan de Ordenación Territorial POT 4 protege dichos terrenos, como “suelo de formaciones arbustivas y herbáceas”, por su alto valor ambiental y de protección de la biodiversidad.

Como paso previo ha solicitado al Departamento una copia literal de la Autorización favorable, para conocer y tener acceso al expediente e interponer recurso.

En dicha solicitud la Plataforma recuerda al Departamento que el Decreto Foral 84/1990 que regula la implantación de industrias en el suelo no urbanizable prohíbe el uso industrial en suelos forestales y de formaciones arbustivas y herbáceas, por lo que muestra su extrañeza por la autorización favorable concedida para la fábrica de mina Muga, en un terreno prohibido.

La Plataforma espera que los informes urbanístico y jurídico del Ayuntamiento de Zangoza sean acordes con la protección que el PGM y el POT 4 otorgan a parte de los terrenos afectados por la fábrica y por tanto sean contrarios a dicha implantación y en consecuencia la alcaldía deniegue la licencia, pues la autorización del departamento de Ordenación del Territorio es preceptiva pero no es imperativa.

La Plataforma estudiará los expedientes en profundidad, para interponer los recursos oportunos e incluso pedir las responsabilidades penales y políticas a que hubiere lugar, en su caso.

Finalmente, la Plataforma invita a las personas solidarias y a las gentes de los pueblos afectados al vermú solidario para recaudar fondos para sufragar los gastos judiciales, el sábado 10 de diciembre, en el Bar de Undués, con el lema “Mina Muga No”.

cartel mina muga

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies