En la exploración de las vías más actuales y más arraigadas de la comedia actual se plantea el eje que vertebra todo este Mes de la Comedia de 2023, una programación “que se ha programado para todos los públicos, un tipo de humor muy blanco, universal”, explica Jorge Abril, “que queremos que llegue a todos los espectadores en todo el Bajo Aragón”. Alrededor de 25.000 euros invierte el Ayuntamiento de Alcanyiz en configurar estas tres funciones en el Teatro de Alcanyiz, cuyas entradas están ya disponibles a través de la propia web municipal con un precio único y común de 12 euros. Recupera de este modo la ciudad un proyecto que tuvo que ser interrumpido por la pandemia, y que ha gozado del favor del público en todas sus ediciones.
Eso espera conseguir en la primera cita del ciclo el que fuera el mago del programa televisivo ‘El Hormiguero’, Jandro, que presenta un espectáculo llamado ‘Descabellado’, un juego de doble sentido en el que el humor y la improvisación juegan un papel preponderante. La cita, el sábado, 21 de enero, a partir de las 20.30 horas, tendrá continuidad el sábado siguiente, el día 28, a la misma hora, con el testigo que toman los protagonistas del ya reconocido show Oregón TV con su espectáculo ‘Esto cuándo lo echan’. Los actores Marisol Aznar, Jorge Asín, David Angulo y Alfonso Palomares hacen un repaso a la historia más reciente a través de los hitos televisivos (canciones, anuncios, series, películas, sintonías) que han acompañado y marcado nuestras vidas.
Cierra el ciclo el sábado, 4 de febrero, también a las 20.30 horas, uno de los monologuistas con más experiencia y trayectoria, Iñaki Urrutia, también conocido en la televisión aragonesa. Humorista, escritor, presentador, director de programas de televisión y actor, Iñaki Urrutia, de padre vasco y madre aragonesa, forma parte de El Club de la Comedia y durante más de 15 años ha colaborado y colabora en numerosos programas de radio y televisión.
Trae a Alcanyiz su ‘Perdone caballero’ con la intención de poner broche dorado a la edición 2023 del Mes de la Comedia, la primera de las citas escénicas de un año que, en palabras del concejal Jorge Abril, “va a ser intenso en cuanto a actividad cultural, en la que queremos que Cultura con Ñ tenga su reflejo también en la música, la literatura, y la agenda cultural, social y de celebración que viene a partir de esta próxima primavera”.