Uno de los objetivos de Comarca Km0 es "impulsar y dinamizar la vida en nuestros pueblos" y, una de las vías, es la de dar a conocer los productos que comercializan las y los productores locales de la comarca de Calatayud.
En estos momentos, gracias a la actividad del Grupo de trabajo Cekzero, pueden comenzar con el primer mercado de Comarca Km0 que se celebra en Terrer, este martes, 13 de julio, de 9.30 a 13.00 horas.
El mercado estará ubicado en la plaza bajo el olmo y allí podremos conocer, ver y comprar, los productos que comercializan los y las 10 productoras de la comarca que se relacionan.
Son 10 productores y productoras, que representan a las siete zonas en las que se organiza Comarca Km0 y que presentan sus productos “estrella” y comercializan su producción que, quienes visiten el mercado, podrán adquirir.
Comarca Km0, y quienes este martes ponen a la venta sus productos locales, expresan su satisfacción porque "echa a andar una de las iniciativas en las que, a pesar de las dificultades de la pandemia, se ha trabajado con mucha ilusión".
"La vida en nuestros pueblos necesita de la actividad productiva y comercial y, en ese aspecto, consideramos vital ayudar a quienes, en el territorio, en su trabajo diario, aportan productos de calidad, productos de la tierra que llegan directamente a nuestra casa, garantizando una procedencia cercana, resultado del esfuerzo y trabajo de vecinos y vecinas que viven y trabajan en nuestros pueblos demostrando, con su ejemplo, que hay posibilidades de desarrollo personal, laboral y profesional en nuestros pueblos. En esos pueblos que, a golpe de recortes de servicios y abandono, resisten en la España Vacía", afirman.
Por ello, invitan "a la ciudadanía de la comarca, a quienes en estos días de vacaciones se han acercado a nuestros pueblos, a quienes nos visitan", a visitar este primer mercado de Km0 y consumir productos de proximidad.
Comarca Km0 y los y las productoras que participan en la iniciativa también posibilitan la “compra a distancia” para quienes tengan interés en la iniciativa pero no puedan acercarse este martes a Terrer.
Se ha habilitado un formulario: https://forms.gle/NkoHrm8x2xTxAZhx5 que puede rellenarse, hacer el pedido correspondiente y pasar a recogerlo al lugar que se indique en Terrer o bien, pagando un suplemento de 5€, puede enviarse el pedido al domicilio.
En Terrer, estarán: Los Jacintos (Villarroya de la Sierra), Lares Miel (Ariza), Casa Ros (Miedes), Fruta del Manubles (Moros), Saltamontes Bio (Moros, Montón, Paracuellos de Jiloca, Maluenda y Calatayud), Bodegas san Alejandro (Miedes), Simiente Viva (Terrer), Jose Félix Lajusticia (Munébrega), Bodegas Augusta Bílbilis (Mara) y Mermeladas la Vicora (Sediles).
En el mercado podremos encontrar: fruta del valle del Manubles, cebollas, patatas (eco), calabacines (eco), cerezas, garnacha blanca, garnacha tinto Viñas Viejas, miel, fardeles (carne), mermeladas... Todos ellos productos artesanos de la comarca.