El grupo ciudadano 'Caso Castor' -compuesto por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Xnet y el Instituto para los Derechos Humanos- ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por "vulneración del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva" tras la ratificación del archivo de la querella contra el proyecto Castor de Florentino Pérez por parte de la Audiencia Nacional.
"Consideramos que en ámbitos como la corrupción, el concepto de tutela judicial debe ser especialmente amplio dada la complejidad de las investigaciones. Un agujero como el que ha dejado el Castor es un indicio suficiente de que ha habido un problema, como mínimo, de mala praxis de la administración y que esto debe ser investigado. En ningún caso se puede considerar una simple fatalidad", argumentan desde este colectivo.
"¿En qué democracia las instituciones judiciales no abren una investigación de oficio ante una situación tan grave como el Castor?", se cuestionan. "La interacción entre poder político y poder económico ha dado como resultado una deuda de 1.350.730.000 euros más intereses para la ciudadanía y una empresa beneficiada con sumas importantísimas y sin concurso público, que además ha desarrollado la obra con importantes sobrecostes", añaden.
En su opinión, "la función de la instrucción es precisamente la averiguación de los hechos y, en los casos de corrupción, hay que atender a las especiales dificultades que envuelven su denuncia e investigación. Sin embargo nos encontramos que, antes de ni siquiera abrir la causa ni llegar a la instrucción, en la fase de admisión a trámite de la querella, la magistrada instructora se basa en un informe contratado por la propia concesionaria para rechazar las conclusiones que el informe de la Comisión Nacional de la Energía había expuesto sobre el proyecto Castor (informe incluido como documentación en la querella), y que son claramente indiciarias del delito".
Por último, "visto los precedentes", consideran este recurso un "mero trámite", y señalan que continuarán "persiguiendo" su objetivo de que "se esclarezcan los hechos, se diriman responsabilidades y se acabe con la impunidad hasta las más altas instancias". No obstante aseguran que desde este grupo ciudadano están preparando, paralelamente, otras acciones que comunicarán una vez el Tribunal Constitucional haya resuelto dicho recurso.