
Marea Verde Universidad acusa al Gobierno Rudi de boicotear a la Universidad Pública mediante impagos, incumplimiento de acuerdos y recortes presupuestarios. Denuncian que el Gobierno quiere acorralar a la Universidad para que no tenga más salida que subir el importe de las tasas de matrícula y acudir a la financiación privada.
Según el Informe del Observatorio Sistema Universitario los estudiantes de la Universidad de Zaragoza pagan una media aproximada del 20% de la matrícula, muy superior al 15% que afirmaba el Ministro Wert. Además Aragón se encuentra entre las universidades donde los estudiantes pagan mayores matrículas de todo el Estado, concretamente las más caras en el área de Ciencias Experimentales, la segunda más cara en el área de Ciencias de la Salud, la tercera más cara en Ingenierías y la cuarta en Ciencias Sociales. Solamente se encuentra dentro de un zona media en el área de Humanidades.
Todo ello como consecuencia de la insuficiente financiación del Gobierno de Aragón
El Gobierno de Aragón ha reducido la asignación del 2011 en 2,89 millones de euros, lo que añadido a los deslizamientos producidos fundamentalmente por la antigüedad del personal y el incremento del precio de los suministros, hace que la Universidad de Zaragoza cuente con una reducción entre 5 y 6 millones de euros.
Llueve sobre mojado, pues la Universidad de Zaragoza ha tenido que recurrir al crédito a largo plazo para poder finalizar los últimos años, como consecuencia de una asfixia financiera producto de una insuficiente financiación por parte del Gobierno de Aragón, situación que se pretendió regularizar con el Acuerdo de financiación suscrito entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. Acuerdo que todos los grupos políticos saludaron desde las Cortes de Aragón, incluso tildándolo de insuficiente.
Es en este contexto en el que el Gobierno moroso de Luisa Fernanda Rudi incumple el acuerdo de financiación firmado, y zancadillea a la Universidad con una deuda del 2011 que alcanza los 17 millones de euros.
La consecuencia inmediata de este asedio del Gobierno Rudi a la Universidad Pública, supondrá que la Universidad deba destinar 920.000 a pagar intereses a los bancos en lugar de dedicarlos a tareas docentes. Además deberán paralizarse las obras de la Facultad de Educación lo que supondrá que sus estudiantes sigan distribuidos en condiciones precarias por otros cinco centros, sin hablar del evidente y continuo deterioro de la Facultad de Filosofía y Letras.
Ante la contundente respuesta de rechazo de la comunidad universitaria al Decretazo del PP, que impide el acceso a la Universidad a las familias con menos recursos, la Consejera Serrat pretende responsabilizar a la Universidad de su falta de financiación, mostrándole la única salida: incrementar las tasas y buscar la financiación de las empresas, para poner al servicio de su beneficio privado, la universidad pública.
Nada dice del aumento de los requisitos para acceder a las becas o del incremento del 50% de las tasas de los master, que son la puerta a la carrera investigadora, lo que supondrá que muchas personas no podrán acceder a ellos y que la reducción de la demanda hará inviables muchos de ellos por no llegar al mínimo de matriculados.
Marea Verde Universidad denuncia la manipulación del discurso de la Presidenta Rudi y exige que el Gobierno cumpla sus compromisos, pague sus deudas y apueste por el instrumento que facilita la igualdad de oportunidades, la cohesión social y el desarrollo económico: la universidad pública.
Marea Verde Aragón