El Gobierno de Aragón prepara el dispositivo de vialidad invernal ante el anuncio de nevadas de esta semana

La situación de las carreteras se puede seguir en directo a través del Visor de incidencias

El Gobierno de Aragón inicia la campaña de vialidad invernal en las carreteras de la comunidad con 42 camiones quitanieves propios que dispondrán de sistemas GPS

El dispositivo de vialidad invernal del Gobierno de Aragón está preparado para mantener limpias las carreteras en los próximos días. En la temporada 2022/2023 se invertirá un total de 2,4 millones de euros, entre los medios propios y los medios que se contratan de refuerzo. Se incluyen en este presupuesto los más de 500.000 euros que se destinan a la compra de material fundente para los silos. En total se contará con el trabajo de 122 personas, 55 máquinas y 50 silos. A estos medios se les suman los que prestan el servicio en el paso del Portalet y el túnel de Bielsa-Aragnouet.

El plan de vialidad invernal se activó el 15 de noviembre y permanece hasta el 31 de marzo. Tal y como ha señalado el consejero José Luis Soro “es el dispositivo mínimo para afrontar la vialidad invernal y, obviamente, se reforzará si es necesario afrontar situaciones extraordinarias o se adelantará si se precisa”. La situación de las carreteras se puede seguir en directo a través del Visor de incidencias.

Los trabajos que se llevan a cabo por los equipos de vialidad invernal son de tres tipos:

  • Tratamientos preventivos que consisten en la aplicación de sal sobre la calzada para evitar la formación de hielo en la carretera ante las bajas temperaturas.
  • Limpieza de nieve caída sobre la calzada como consecuencia de precipitaciones atmosféricas. Tratamiento curativo.
  • Eliminación de hielo formado en la calzada como consecuencia de: congelación de la humedad existente en la calzada; congelación de agua que cae sobre la calzada fría.• Condensación y enfriamiento de vapor de agua atmosférico; precipitación de agua en sobrefusión, y nieve transformada en hielo.

Medios en la zona centro de Aragón

En las comarcas del centro de Aragón se cuenta con 10 camiones quitanieves; 13 depósitos de fundentes, y 37 personas al frente de vialidad invernal.

Medios en la zona sur de Aragón

Se trata de 20 máquinas quitanieves, 19 instalaciones de almacenamiento de fundentes y 42 personas la frente de la vialidad.

Medios en la zona norte de Aragón

Son 25 máquinas quitanieves, 18 depósitos de fundentes y 42 personas al frente de vialidad.

El consejero ha detallado que, además “se cuenta con el trabajo de tres equipos de nivólogos que determinan la necesidad de actuar desencadenando aludes o cerrando las carreteras cuando hay riesgo”. Estos equipos trabajan en las carreteras autonómicas A-139, situada en el Val de Benas, desde el P.K 65 al 71, en su acceso a Llanos del Hospital; y la A-2606, situada en el Val de Tena, desde Pandicosa al acceso al Balneario; y la carretera A-135 Val de Ordesa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies