En las cuartas jornadas Mullers d'a Redolada, que se celebran entre el viernes y domingo en El Frago con diversas actividades, "queremos pararnos a reflexionar y rendir un homenaje a las mujeres rurales, reconociendo el papel fundamental que desarrollan en la agricultura, la ganadería, los cuidados y la fijación de población en nuestros pueblos", explica la organización en una nota de prensa.
"Por otro lado fragolinos y fragolinas estamos atravesando un momento complicado y nos enfrentamos a una lucha para denunciar los perjuicios ambientales y sociales que conllevan las macrogranjas que hoy nos quieren sacar el agua, medio de vida, atacando la calidad de vida en nuestro pueblo, y defender un modelo de ganadería alternativo, respetuoso con el medio ambiente, las personas y los animales", añaden en el texto.
"La lucha de las mujeres esta íntimamente relacionada con la que hoy estamos peleando. Patriarcado y capitalismo, han generado un sistema extractivista y explotador, que impide una vida sostenible para las personas y la naturaleza. Pero las feministas tenemos un plan: cambiar de raíz este el sistema", subrayan.
En estas jornadas también quieren "pensar en (y con) los hombres de nuestro pueblo, pieza fundamental para la conseguir una sociedad igualitaria". "Ya son muchos los que entienden como el patriarcado los coloca en una posición de privilegio en muchos ámbitos de la vida, y también los oprime imponiéndoles conductas y normas inapelables. Es necesario redefinir este concepto de hombre y construir una nuevo concepto de masculinidad", continúa la nota.
La organización de Mullers d'a Redolada concluye con mensaje claro: "Vamos a por estas cuartas jornadas, vamos a plantar juntas, vamos cuidarnos, vamos a construir más feminismo en el mundo rural: una red de afectos, cuidados, potencia, e ilusión por cambiarlo todo y por hacer de este pueblo un lugar más igualitario, más justo y más sostenible para todos y todas".