D'Ensayo Festival de Teatro y Ciencia presenta en su segunda edición el espectáculo de circo y física 'RUBE', una coproducción de la compañía Alodeyá y el propio Festival. Será la obra profesional invitada de este año, que acompañará en el programa a las representaciones concursantes, procedentes de todo el Estado español.'RUBE' desplegará su 'ciencia circense' el sábado 18 de marzo en el Centro Cívico Estación del Norte, sede del certamen.
Sus autores son Eduardo Lostal Lanza e Ignacio Pons Rivas, ingenieros zaragozanos y artistas de circo, que están dando los últimos retoques a esta gran obra de malabares. Juntos montarán durante el espectáculo la máquina de Rube Goldberg, ésa que desencadena asombrosos y divertidos efectos dominó.
Quieren demostrar la diversión que entraña la física, el electromagnetismo, los armónicos, los ritmos, las tensiones, los ejes de giro y las ondas, la aceleración, las trayectorias, el tiro parabólico, el efecto rebote, incluso la programación informática.
Los malabares son pura ciencia y así nos lo van a contar Eduardo Lostal e Ignacio Pons, a través de un espectáculo poco explícito en datos pero muy elocuente desde el punto de vista poético. “RUBE' está basado en las leyes de la física, algo que a nivel dramatúrgico es muy poco habitual", cuentan sus autores.
Es CIRCO con mayúsculas y para todos los públicos. En 'RUBE' la física se cuenta con imanes, pelotas, diábolos, cuerdas, hipnóticas mazas luminosas y motores, con un interruptor pulsado de repente, con música y acción.
Y la cuentan dos expertos malabaristas con veinte años de circo a sus espaldas. Su espectáculo 'Edu Manazas - Fuera de stock' recibió en 2022 el Premio Santa Isabel de Artes Escénicas.