El Fénix Club de Rugby arrasa contra el FC Barcelona Rugby

Este sábado, el Fénix Club de Rugby S23 obtuvo la victoria frente al equipo de rugby del FC Barcelona, en el CDM David Cañada (el Velódromo). Por su parte, el Quebrantahuesos vence al Gótics 50 - 10.

Foto: Fénix Rugby Club

Los máximos anotadores de este partido fueron Mamadou Balde, con tres ensayos; Augustin Campos y Jayden Keelan , con dos transformaciones cada uno; Matthew Brabazon, anotando un ensayo y Johann Eschenbach, con una transformación. Con este partido la categoría Sub 23 del Fénix Club de Rugby se posiciona, con 15 puntos, en el séptimo puesto del grupo A de la primera división estatal S23.

Por otra parte, el Senior B se alzó como ganador contra el CR Ingenieros Soria (28-26). Sin embargo, no han tenido la misma suerte las otras dos categorías que jugaron ayer. El S14 perdió 52-24 frente al Rugby Club Sitges, al igual que le ha ocurrido al S16 contra el mismo club catalán, siendo derrotados los zaragozanos con un marcador de 28-20.

El siguiente sábado 4 estas categorías del Fénix Club de Rugby, menos la DHB, volverán a luchar por la victoria. El S16 se enfrentará al CR Tarragona en el CDM David Cañada. Por otra parte, el S18 intentará obtener el triunfo contra el BUC y el equipo femenino contra el Íbero CR.

Una nueva jornada de rugby sobrevoló el campo de los Sotos cual ave rapaz, no una cualquiera sino el mismísimo Quebrantahuesos, en su versión de club de rugby. La jornada oval a temperaturas bajo cero pero con un sol radiante de invierno se inició con una concentración de escuelitas quebranta, todo un orgullo para el club, y el germen de futuros jugadores. Después del plato fuerte, el postre de la jornada la ofreció el equipo senior, que estrenaba equipación contra un viejo conocido, el Gòtics CR. Tanto el QRC como el Gòtics son dos equipos que a pesar de ofrecer el nivel exigido para participar en DHC, han seguido su temporada en Primera Catalana, por diversas razones. Así pues, se planteaba un partido de alto octanaje y calidad rugbística que posiblemente determinaría la posibilidad de entrar o no en los playoffs del título.

QRC 50 - 10 Gòtics B

QRC contra el Gotics 3 | Foto: QRC.
QRC contra el Gotics 3 | Foto: QRC.

Los locales, el Quebrantahuesos, como viene siendo habitual esta temporada decidieron tirar por la borda los primeros veinte minutos del encuentro con sus imprecisiones y falta de tensión competitiva. Esta característica volvió a ser un hándicap importante para los altoaragoneses, que tuvieron que remontar dos veces un marcador en contra por ensayos fruto de despistes defensivos.

Para más inri, el apertura titular, Heko, sufría una lesión en el momento de conseguir el primer ensayo del QRC, que obligó al equipo a perder un jugador durante más de diez minutos para examinar el estado de la misma, y posteriormente a reestructurar su línea de tres cuartos con la entrada de Joel al ala (minuto 29) y con Javier, el conde de Almudévar, entrando en la bisagra de 10.

Sea como fuere, los locales despertaron y pusieron una marcha más tanto en defensa como en ataque, gracias a la toma de decisiones de Arnau, muy activo contra su antiguo equipo, y una delantera muy móvil e incisiva, gracias a las acciones individuales de Kevin y Febas, y el esfuerzo colectivo del resto de los “big boys”. Ese buen hacer de la delantera proveyó de balones a los “backs” que generaron mucho peligro con las carreras de Ferrer y Luis, y las llegadas de Palacín, Joel y Gabi.

El descanso llegó con un QRC en alza (19-10 en el marcador) y un Gòtics que era un “quiero y no puedo”. Poco después de la reanudación, un empuje de melé acababa con ensayo de Ángel, que sirvió de punto de inflexión para acabar con cualquier posible remontada visitante.

Un partido que se estaba envenenando durante la primera mitad, se convirtió en un festín de ensayos por parte de los locales, muchos de ellos gracias a un trabajo impecable defensivo y una excelente toma de decisiones en el contragolpe y acompañamiento de la jugada (min 50 Febas, 56 Kevin, 64 Conde y 70 Arnau).

El ejemplo claro de que el QRC posee ese gen competitivo y de resistencia es que a pesar de tener un marcador tan favorable, consiguieron anular a los visitantes en sus intentos de ensayar, con una defensa numantina con un hombre menos por amarilla, con los tacos clavados en la cal de la línea de marca, impacto tras impacto, sin ceder una pulgada hasta que los barceloneses cometieran un error y cedieran el oval.

Esa actitud de defensa férrea pero ajustada a las normas de rugby viene siendo un habitual en el Quebrantahuesos, lo cual indica un estado de maduración a nivel defensivo nunca antes visto en este equipo en anteriores temporadas. Hay que destacar que la mayoría de los ensayos recibidos en casa han sido durante la primera media hora de partido. Este es uno de los puntos a mejorar dentro de un quebranta que parece haber recobrado su “mojo” y que aspira a todo esta temporada.

La próxima jornada los altoaragoneses visitarán el campo del Cornellà, en una lucha por consolidar el tercer puesto en la clasificación y acercarse aun más a los puestos de cabeza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies