Las declaraciones de intenciones y los recortes tanto desde el Ministerio de Educación como desde la Consejería de Educación de la DGA nos demuestran el desconocimiento absoluto que tiene el Partido Popular sobre nuestro Sistema Educativo, su total desinterés en la protección y el fomento de la Educación y sus ansias de concertar un sector muy jugoso para la Patronal.
A los recortes anunciados desde Madrid, la Consejera de Educación, Dolores Serrat, anunció una jueva batería de recortes en pleno periodo vacacional.
Sobre el tema de la supresión del programa Escuela 2.0, la sorpresa es mayúscula ya que hace dos meses en la reunión del Grupo de Trabajo de Educación, el Director de Política Educativa y Educación Permente, el Sr. Manuel Magdaleno Peña anunció que a pesar de que este año no había presupuesto, no se recortaría ya que se contaba con los fondos del MEC, es más hace poco más de 1 mes salió en BOA ayudas de más de 1 millón de euros para las Escuelas Concertadas para la compra de ordenadores para este Programa. ¿No hay dinero para la Pública y si para la Concertada?
Sobre este tema nos parecen muy irresponsables las declaraciones de hoy de la Consejera sobre este tema, minimizando el impacto del recorte ya que "los alumnos pueden llevar a clase su “pen-drive” en vez de un ordenador por lo que el Programa y la Educación no se van a resentir".
También irresponsables y dignas de una persona que no conoce la realidad del Sistema Educativo, sus declaraciones sobre el posible aumento de ratios en las que afirmaba que “menos alumnos no es igual a más calidad”, habría que pedirle a la Consejera que mire los datos del informe PISA y que estudie las ratios de Finlandia, el país mejor colocado en este informe. Informe que también contradice las declaraciones de la Consejera, según las cuales "se ha partido de una falacia, como es relacionar la calidad del sistema educativo con el dinero cuando en los últimos años se ha duplicado y la calidad educativa no ha avanzado". Nuevamente el informe PISA desmiente estas declaraciones, cuanta más inversión, más recursos y menos alumnos por aula mejor calidad y mejores resultados educativos. No hace falta ser Consejera ni profesora de Universidad para darse cuenta de estas realidades.
La misma falta de conocimiento que demuestra el Ministro Wert cuando habla de aumentar el Bachillerato a 3 años, medida que busca concertar este tramo educativo, o cuando habla y "miente" sobre materias como Educación para la Ciudadanía.
Sobre otros posibles recortes anunciados por la Consjera, como el posible aumento lectivo a los docentes de Secundaria a 21 horas, CGT se manifiesta totalmente en contra, ya que tendrá dos consecuencias muy graves, por un lado la destrucción de casi 1000 empleos de docentes interinos y por otro la disminución de docentes por este aumento supondrá la desaparición de desdobles, de programas de atención a la diversidad…Se supone, o eso nos venden, que este Gobierno busca crear empleo, pero lo está destruyendo.
Desde CGT valoramos muy negativamente estas medidas que solo van en detrimento de la calidad del Sistema Educativo Aragonés, calidad ya rebajada con la supresión de programas educativos y de ayuda a la Formación del Profesorado. Nuestra pregunta y nuestra aportación en el tema de los Recortes es ¿Por qué el Gobierno no deja de dar dinero a las Escuelas Concertadas y las convierte en Escuelas de gestión Privada?
Enrique García Francés. Secretario General de FASE CGT