Con el 98,87 por ciento del escrutinio, el candidato de derechas ha conseguido el 51,44 de los votos, imponiéndose al candidato del oficialista Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, quien ha recabado el 48,56% de los respaldos, según anunció el Colegio Nacional Electoral, que además informó que la participación fue del 78 por ciento del padrón electoral.
“Mañana comienza una nueva etapa en Argentina”, dijo Macri, postulante de la alianza Cambiemos, que agrupó a su partido Propuesta Republicana (PRO), la centenaria Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica.
Macri, un millonario empresario y actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, asumirá la presidencia el 10 de diciembre próximo y reemplazará a la jefa de Estado saliente, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Asumirá por un período de cuatro años. “Es un día histórico que va a cambiar nuestra vidas”, señaló el mandatario electo tras votar este domingo en una escuela del barrio porteño de Palermo.
El triunfo de Macri pone fin a 12 años de administración peronista en tres períodos consecutivos a través del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y su esposa, Cristina Fernández de Kirchner.
Macri, ex presidente del popular club de fútbol Boca Juniors, asumirá en medio de un complejo panorama económico caracterizado por inflación elevada, escasez de reservas, control cambiario y un crecimiento que según la Cepal (Comisión Económica para América latina y el Caribe) será este año de 1,6 por ciento. La economía creció en los primeros ocho años a tasas chinas en el país, pero quedó virtualmente estancada en los últimos años en el marco de una crisis internacional, en especial la que afecta a su socio principal, Brasil. La inflación se estima en un 20 por ciento.
En la primera vuelta del 25 de octubre pasado, Macri había obtenido el 34,15 por ciento de los votos, casi tres puntos menos que su rival oficialista, Daniel Scioli, que alcanzó 37,08 por ciento.
Noticia original de ANSA publicada por LibreRed.