El COVID-19 no afecta a la cantidad y calidad de los cortos presentados en el VI Festival de Cine de Mequinensa

A pesar de las dificultades del último año para la puesta en marcha de proyectos, el sector audiovisual ha sabido sortear las restricciones buscando nuevas vías cuyos resultados podrán verse del 3 al 5 de septiembre en la Sala Goya de la localidad

Rueda de prensa del Festival de Cine de Mequinensa.

La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Mequinensa (MIFF), organizado por el Ayuntamiento de la localidad y la productora local Film Factory, desplegará la alfombra roja el próximo viernes 3 de septiembre en la Sala Goya donde, hasta el domingo 5, podrán verse los 21 cortometrajes finalistas, de los que tres se corresponden con la categoría panorama aragonés.

Este año el Certamen se verá de nuevo afectado por la pandemia del COVID-1,9 aunque quizá menos de lo que podía preverse teniendo en cuenta las afecciones en las producciones en el último año, una sombra que desapareció vista la participación con 3.112 cortometrajes de 159 estados una de las más altas que ha registrado el MIFF en sus seis años de vida.

Tanto Darío Vidallet, concejal de cultura del Ayuntamiento de Mequinenza, como Javier Rodes, director del Festival, se referían a la calidad de las obras que componen la selección oficial, siete del género de animación, siete de documental y siete de ficción, y ponían el acento en el hecho de que “a pesar de las restricciones que han dificultado la puesta en marcha de proyectos, el sector audiovisual ha tirado de creatividad para sortear las dificultades”.

Reconocían que la distribución ha sido una de las áreas que más afectadas se han visto de ahí “la importancia de los Festivales, a pesar de la reducción de aforos, a la hora de poner en contacto a creadores con el público y mostrar sus trabajos”.

Vidallet destacaba el esfuerzo de las administraciones para recuperar la actividad cultural en los diferentes municipios y recordaba que Mequinensa “este año ha añadido a su oferta de Festivales de cine y teatro amateur el ‘A Sol i Serena’”, dedicado a las artes escénicas en la calle, “reforzando así la oferta cultural de la localidad”.

Iniciativas, añadía, que “están siendo muy bien recibidas tanto por el público como por las compañías, creadores y creadoras conscientes de las dificultades que supone ponerlas en marcha”. De hecho adelantaba que el MIFF será la actividad que marcará el inicio del Septiembre Cultural de Mequinensa.

En lo referente al Festival, cuya temática gira en torno al agua por su estrecha vinculación con Mequinensa, Rodes se refería a la dificultad a la hora de elegir las personas finalistas y destacaba el hecho de que cada vez más equipos muestran su interés en presentar sus propuestas “lo que constata el interés que está despertando el Certamen y el nivel de las propuestas, cuestiones que nos sitúan en el mapa audiovisual internacional”. Recordaba que el MIFF entrega cinco premios dotados con 200 euros cada uno a la mejor ficción, al mejor documental, a la mejor animación, al mejor cortometraje aragonés y el premio del público “Antonio Blas”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies