El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno este miércoles al anteproyecto de Ley de Economía Social, elaborado en colaboración con el propio sector, que comienza ahora su periodo su tramitación con el fin de establecer una coordinación y dotar al sector de un plan de impulso que recoja las medidas y políticas públicas en esta materia para lograr la máxima eficiencia.
Para ello, el anteproyecto de ley se basa en tres aspectos claves. El primero de ellos es el reconocimiento, impulso y fomento de las entidades sociales de Aragón en todos los ámbitos de la sociedad aragonesa, con especial atención al educativo, al medio rural y al empleo, poniendo en valor este sector económico.
En segundo lugar, permite coordinar e instrumentar las políticas y medidas de apoyo, incluidas las económicas y las dirigidas a reducir progresivamente las cargas administrativas y burocráticas que dificultan la creación de empresas y entidades del sector y que se recogerán en un Plan Aragonés de Impulso de la Economía Social.
Y, en tercer lugar, la norma apuesta por integrar el sector, hasta ahora disperso en varias redes de economía solidaria, impulsando la creación del Consejo de la Economía Social de Aragón, que permitirá aportar soluciones y estimular la dinamización del autoempleo y el emprendimiento.