El Comité de Empresa de TUZSA repartira hojas informativas por los barrios de Zaragoza

A partir de hoy, miércoles día 5, de 12.00 a 13.00 horas y tambien los días 12 y 19 de septiembre, el Comité de Empresa de TUZSA repartira hojas informativas por los diferentes barrios y asociaciones vecinales de la ciudad. Los Trabajadores de TUZSA, a la opinión pública | El servicio colectivo de transporte urbano de viajeros, es un servicio esencial para los ciudadanos. Los ciudadanos pagamos los correspondientes impuestos para que el Ayuntamiento los administre y nos garantice la calidad de este servicio fundamental para la movilidad de las personas en la ciudad. En estos momentos el servicio público …

Foto: Diagonal

A partir de hoy, miércoles día 5, de 12.00 a 13.00 horas y tambien los días 12 y 19 de septiembre, el Comité de Empresa de TUZSA repartira hojas informativas por los diferentes barrios y asociaciones vecinales de la ciudad.

Los Trabajadores de TUZSA, a la opinión pública | El servicio colectivo de transporte urbano de viajeros, es un servicio
esencial para los ciudadanos.

Los ciudadanos pagamos los correspondientes impuestos para que el Ayuntamiento los administre y nos garantice la calidad de este servicio fundamental para la movilidad de las personas en la ciudad.

En estos momentos el servicio público urbano de autobús, lo gestiona una empresa privada, la multinacional inglesa Doughty Hanson, propietaria del Grupo AVANZA en la que está integrada TUZSA.

Esta empresa tiene la concesión del servicio hasta final del mes de diciembre de 2012 y su fuente de ingresos es por km. realizado, independientemente del número de viajeros que transporte, limpieza y mantenimiento de los vehículos y de la calidad del servicio que preste al ciudadano. En el contrato que tiene, el Ayuntamiento le garantiza el 15% de beneficio industrial.

Al Ayuntamiento de la ciudad y a los ciudadanos, el servicio de autobús nos cuesta, cada mes, casi 8 millones de €. El Ayuntamiento de la ciudad, en el año 2010, solo en km. le abonó a TUZSA más de 92 millones de €. TUZSA obtiene cada mes un beneficio neto de 1 millón de €. En el año 2009, TUZSA obtuvo unos beneficios netos de casi 9.000.000 de € y en 2010 aumentaron a 12.700.000 €, un 30% más que el año anterior, dinero que se va lejos de esta ciudad, ya que va a parar a las cuentas bancarias de la multinacional inglesa de capital riesgo Doughty Hanson.

TUZSA ha hecho del servicio público de autobús urbano un autentico negocio, aumentando cada año su cuenta de beneficios.

Por el contrario, el Ayuntamiento está recortando servicio de autobús, deteriorando la calidad de un servicio del que hasta no hace mucho tiempo presumía de ser uno de los mejores del Estado español.

Durante estos últimos años han aparecido formas societarias de gestión directa de los servicios públicos por parte de los Consistorios, que permitirían volver a recuperar todo el patrimonio que los Ayuntamientos dan a las empresas privadas.

Hablamos de sociedades mercantiles públicas, entes públicos empresariales, etc., que hacen posible que se gestionen por parte de la Administración los servicios públicos con un gran ahorro.

Los vecinos y vecinas de Zaragoza deben de conocer que existen estas fórmulas para gestionar directamente los servicios municipales, que permitirían ahorrar casi un 25% del presupuesto del servicio, ya que tendrían la posibilidad de desgravación del IVA, Se anularía el porcentaje de beneficio industrial que se le garantiza a la empresa privada y se evitaría la sobrefacturación, doble contabilidad, etc. que existe en este momento.

Los trabajadores de TUZSA NO pretendemos ser funcionarios, sencillamente entendemos que al final de la concesión en diciembre, TUZSA debería ser municipalizada, por el gran ahorro de coste que le supondría al Ayuntamiento y a los ciudadanos, dinero que debería revertir en mejorar la calidad de este servicio.

Los trabajadores de TUZSA entendemos que a la finalización de la contrata es una buena ocasión para municipalizar TUZSA y rescatar el servicio de transporte urbano de autobús.

¿Qué motivo le impide al Ayuntamiento municipalizarla?

Nos preguntamos que le impide tomar esta decisión, cuando la empresa es rentable, las cocheras son municipales y los autobuses también revierten al Ayuntamiento en el momento que finalice la concesión.

Por ello no entendemos cómo el Ayuntamiento no apuesta por municipalizar una empresa que ha obtenido casi 13 millones de € de beneficios, es decir, más de un millón de euros netos por mes, es lo que nos ahorraríamos los ciudadanos y el Ayuntamiento.

El servicio público de transporte de viajeros debe dejar de ser un negocio. Basta de despilfarrar nuestros impuestos, tasas, etc.

Los servicios públicos esenciales deben de estar en manos de la Administración y gestionarlos para reinvertir el dinero que ahora se lleva la empresa privada en más puestos de trabajo y en mejorar la calidad de este servicio esencial.

¡TUZSA municipalización!.

Septiembre de 2012. Trabajadores/as de TUZSA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies