El Colectivo Emigrante Aragonés solicita “la derogación del ‘voto rogado’ de la LOREG”

Para el Colectivo Emigrante Aragonés el denominado ‘voto rogado’ debe suprimirse de la LOREG pues “obstaculiza de manera real y concreta el ejercicio de un derecho elemental en democracia como es el de votar”.

Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El Colectivo Emigrante Aragonés -CEA- ha informado de la presentación de un escrito ante las Cortes de Aragón, por medio de su mecanismo de participación ciudadana, a fin de “reivindicar el derecho al voto que tiene la ciudadanía aragonesa residente fuera de Aragón”. De esta manera, desde el CEA solicitan a las Cortes de Aragón “a que inste al Gobierno de Aragón a dirigirse al español al objeto de modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General -LOREG- suprimiendo el denominado ‘voto rogado’, que obstaculiza de manera real y concreta el ejercicio de un derecho elemental en democracia como es el de votar”.

“Las nuevas dificultades que han tenido los miembros de las diásporas gallega y vasca para votar en los pasados comicios autonómicos vuelven de demostrar que la LOREG debe ser modificada a la mayor brevedad posible procediendo a derogar el sistema de ruego del voto”, indican desde el CEA.

Asimismo, el CEA manifiesta “su solidaridad con todos aquellos ciudadanos y ciudadanas: gallegos, gallegas, vascos y vascas, que han tenido la intención de votar y que no lo han podido hacer por las restricciones que impone la actual legislación electoral española”.

“Confiamos en que la Mesa de las Cortes tendrá a bien admitir a trámite nuestra propuesta y, según lo que dispone el Reglamento de las Cortes, la misma sea remitida a los Grupos Parlamentarios para su estudio y consideración luego del receso de verano”, concluyen desde el CEA.

Puedes leer aquí el texto íntegro de la iniciativa del CEA.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies