El Chusticia d'Aragón abre un expediente sobre los accidentes en montaña

Este verano, muchos de estos accidentes han tenido resultado de muerte para los y las practicantes de montañismo en Aragón

accidentes en montaña
Cañón de Añisclo.

El Chusticia d'Aragón ha abierto un expediente con el objetivo de "analizar posibles medidas preventivas ante los numerosos accidentes en montaña". A lo largo del verano de 2019, y con referentes en años anteriores, se han producido multitud de accidentes en el entorno de montaña en nuestro territorio, en muchas ocasiones, con resultado de muerte para los y las practicantes del montañismo. Para el Chusticia, esto pone de relieve la existencia de un verdadero problema en cuanto a la forma en que la ciudadanía se enfrenta a la actividad física en montaña, y la necesidad de un análisis y reflexión en cuanto a las actuaciones que las distintas administraciones con competencia en la materia vienen adoptando en regulación de la actividad, prevención y actuaciones de rescate en la misma.

Durante este verano, han fallecido 14 personas en el pririneo aragonés mientras practicaban deportes de montaña o realizaban actividades de ocio o turismo. En los meses de junio y julio fallecieron un valenciano de 54 años, un montañero madrileño de 49 y otro vasco de 46, y una senderista francesa de 65. En agosto fallecieron un senderista francés de 57 años, otro andaluz de 55, una montañera madrileña de 49, dos montañeros zaragozanos de 75 y 64, y finalmente un joven francés de 25 años. También falleció, aunque no por accidente, sino por paro cardíaco, un senderista mejicano de 71 años. Los últimos fallecidos, ya en septiembre, han sido un escalador israelí de 21 años y un montañero catalán de 65. A todas muertes hay que añadir la de una persona que estaba realizando labores agrícolas y cayó al vacío.

En el uso las facultades que confiere al Chusticia la ley, ha procedido a la apertura de un expediente de oficio al respecto, en la instrucción del cual procederá a solicitar información tanto a los diferentes Departamentos del Gobierno de Aragón con competencias en actividad física, deportes, ordenación del territorio o protección civil, como a la Guardia Civil, la Federación Aragonesa de Montañismo, la Federación Aragonesa de Espeleología o el Observatorio de la Montaña entre otros.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies