El próximo martes día 20 se celebra el Día Mundial de la Persona Refugiada mientras los conflictos bélicos siguen azotando el planeta y muchos de quienes huyen de ellos llaman a las puertas de Europa.
Según ACNUR hay 65.300.000 personas refugiadas y desplazadas internas en todo el mundo. La mayoría, casi cinco millones, son de origen sirio que han escapado de la guerra desde 2011 y casi la mitad -según cifras extraoficiales- se refugian en el Líbano, donde ya suponen uno de cada cinco habitantes.
Ante semejante drama, ARAPAZ-MPDL Aragón y un grupo de personas profesionales dirigidas por Mirtha Orallo han decidido conocer y compartir de primera mano la historia de las víctimas de ese sufrimiento refugiadas en el fronterizo valle de la Beqaa libanés y el trabajo de las ONG’s para responder a sus necesidades más básicas con repartos de alimentos y material escolar.
De ellos y de su esfuerzo para conseguir una acogida que Europa y el Estado español todavía no han puesto en marcha, “debemos seguir aprendiendo”, añaden.
‘Refugiados, los invisibles de la Beqaa’ es el resultado de sus testimonios, de la generosidad de muchos y del trabajo de un gran equipo técnico y creativo que ha reflejado cómo el destino repite una y otra vez la desgracia de millones de personas. El documental se estrenará este próximo jueves 15 de junio en el Centro Cívico Distrito 14 de Zaragoza a las 19.00 horas.